Fiscalía investigará al “testigo falso” de la Alcaldía para incriminar a Federico Morón
Federico Morón: "La Alcaldía está en problemas por utilizar a un testigo falso contra mi persona"

La Fiscalía investigará al “testigo falso” utilizado por la Alcaldía de Santa Cruz para incriminar al concejal de Comunidad Autonómica, Federico Morón. La Alcaldía cruceña que lidera Jhonny Fernández negó haber ejercido cualquier tipo de presión en contra de Jean Carlos M. V. para obtener el supuesto testimonio que fue utilizado para sustentar un proceso en contra del concejal por C-A, Federico Morón.
El concejal de Comunidad Autonómica, Federico Morón, respondió luego de conocer la versión del testigo que presentó la Alcaldía cruceña, donde asegura haber mentido en su primera declaración y que fue utilizado tras aceptar el pago de Bs 1.000 para incriminarlo. “La Alcaldía está en serios problemas”, apuntó Morón.
“Quedaron expuestos por estos delitos que han hecho en contra mía, a un concejal elegido por la misma ciudadanía para cuidar la plata de todos. La Alcaldía está en serios problemas porque toda esta mafia y esta organización en contra de un concejal, una oposición, en contra de los ciudadanos que quieren que las cosas se hagan bien, ha quedado claro cómo se maneja y se opera, y cómo se contrata a personas de una barra brava para destruir la vida de alguien”, sostuvo Morón.
El testigo dijo que mintió ante la Fiscalía cuando en sus declaraciones aseveró haber dado dinero a Morón y que hizo campaña para su partido a cambio de ítems. Ahora señala que fue utilizado y que teme por su vida.
En las últimas horas, esta persona se desdijo y ahora sostiene que prestó su cédula de identidad y su nombre a cambio de Bs 1.000 para decir que había entregado dinero a Morón por un ítem dentro de la comuna, algo que “no es cierto”.
Este lunes, el vocero de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía cruceña, Bernardo Montenegro, dijo que llama la atención este cambio de versión que coincide con el hecho de que “Morón esté libre y pueda ejercer presión”, pero consideró que esto debe ser aclarado dentro del proceso investigativo que lidera la Fiscalía.
Montenegro también planteó interrogantes sobre una eventual nueva motivación que tendría el testigo para cambiar su discurso, pero “ya ese es un tema que lo tiene que aclarar y determinar el Ministerio Público”.
Confesión del testigo
“Me dijeron que diga que yo le había dado una plata al concejal Federico Morón, que habíamos hecho campaña para su partido, cosa que no sabía ni en qué partido estaba. La primera vez me pidieron el carnet, pero yo no sabía para que era. Me dijeron que diga que éramos yo y otras 10 personas más que le habíamos dado plata a Federico Morón para trabajar en la Alcaldía”, relató el testigo a UNITEL.
“Ellos me utilizaron como un perro, se puede decir”, lamenta el hombre y denuncia que cuando se presentó a la Policía ya tenían todo armado ya que solo se limitó a leer una declaración escrita que él no redactó y luego procedió a firmar el documento. Al respecto, Montenegro dijo: “no sé si habrá habido amenazas o alguna colaboración para que diga lo que ha dicho o no (…) el testigo puede decir lo que quiera, obviamente, debe tener una motivación para decir lo que quiera”.