Fiscalía no estaba al tanto de la supuesta “operación encubierta” del edificio Fiori
El Ministerio Público aseguró que no es la primera vez que la Policía actúa al margen del conocimiento de la Fiscalía en operativos de inteligencia antidroga

El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, advirtió que ningún fiscal estaba al tanto de la supuesta “operación encubierta” de viernes 10 de noviembre en el Condominio Fiori que terminó con la vida de un teniente de la FELCN y de un informante paraguayo.
El titular del Ministerio Público reveló que desconocía el movimiento policial que se dio aquella mañana para dar con el alijo de droga, además, dio a conocer que ningún miembro de la Fiscalía participó del mismo.
“No participó (del operativo) ningún fiscal del Ministerio Público, quienes tienen que responder son las autoridades policiales por la verticalidad que ellos tienen al momento de realizar cualquier labor. Así también lo determinará la Ley 1001 respecto al comportamiento que tuvieron al momento que se cometió el asesinato”, afirmó Mariaca.
Indicó que no es el primer caso en el que la Policía trabaja de esa manera, que existen situaciones que están en el cuaderno de la investigación, pero dijo que no podrá darlas a conocer para para no perjudicar el desarrollo de las pesquisas.
En anterioridad, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, explicó que la misión del teniente José Tórrez (31) y el paraguayo Silvestre Cardozo (39) era recopilar información con los narcotraficantes, para que el anillo de seguridad permita capturar a los sujetos, vale decir, un grupo de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), que aguardaba detrás del edificio.
La Policía está movilizada para dar captura con Abel Salas Torres alias ‘Toro’, y de André Acosta Loja, alias ‘Milito’, ambos de nacionalidad peruana. El primero es señalado como autor intelectual, mientras que el segundo como el autor material del doble asesinato.
Al respecto, el fiscal departamental afirmó que se solicitó el sello azul y rojo a la Policía Internacional (Interpol) para la captura de ambos autores.
Actualmente, tres personas fueron aprehendidas y enviadas con detención preventiva al penal de Palmasola, por presunta complicidad en el hecho.