¿Fraude o golpe? 49,48% de los bolivianos afirma que hubo fraude en 2019 frente a un 45,53% que dice golpe, según encuesta

El proyecto Unámonos realizó la Primera Encuesta Nacional de Polarización en Bolivia para encontrar respuestas de una serie de indicadores que causan polarización como la crisis política de 2019.
Respecto a si hubo fraude en las elecciones generales de 2019, cuando el expresidente Evo Morales buscó un cuarto mandato, un 49,48% respondió que sí hubo fraude, mientras que un 39,78% dijo que no hubo fraude, según la encuesta.
En el caso de la asunción interina de Jeanine Añez a la Presidencia, un 45,53% de los encuestados afirma que, si hubo golpe de Estado, mientras el 44,8% dijo que no hubo golpe de Estado.
En otros datos, un 63,32% de los encuestados afirma que la crisis política de 2019-2020 le ha causado miedo y nerviosismo.

Un 58,34% afirma que la crisis política de 2019-2020 le ha causado rabia e ira y que ha tenido arrebatos con otros al hablar del tema.
En cuanto al tejido social en Bolivia, al menos 5 de cada 10 bolivianos evitar hablar de política, puesto que el 19,09% afirma que tuvo que cortar lazos con familiares, amigos o colegas por peleas relacionadas a los conflictos de 2019-2020.
El 48,11% de los bolivianos creen que, dado los últimos acontecimientos políticos, Bolivia corre el riesgo de dividirse, mientras que 47% no cree que esto pueda suceder.
