Gabriel Espinoza: “Venden oro para pagar déficit y deuda externa”

Gabriel Espinoza alerta que las Reservas Internacionales continúan cayendo

A través del Banco Central de Bolivia (BCB), el Gobierno decidió “monetizar” 7 toneladas de oro, lo que permitió obtener 1.059 millones de dólares, rompiendo una promesa que había hecho el propio Ejecutivo de que iban a comprar el metal para fortalecer las Reservas Internacionales. Hoy, las reservas de oro cayeron de 43,5 a 26 toneladas, lo que pone al límite la cantidad de reservas en oro que tiene el Estado boliviano.

En diálogo con Asuntos Centrales, el economista Gabriel Espinoza alertó que esta decisión de vender oro apunta a cubrir el déficit fiscal y los vencimientos de la deuda externa que tienen el Estado sino quiere perder aún más credibilidad internacional.

“Están vendiendo el oro de las reservas para cubrir el déficit fiscal y la deuda externa. Vendieron 17 toneladas de oro de las reservas. El gobierno apostaba a comprar oro para fortalecer las Reservas Internacionales”, indicó.

“Lo que se hizo es monetizar el oro de las reservas. La monetización fue a cubrir deuda externa y el déficit fiscal”, advirtió.

“Están vendiendo las joyas de la abuela, eso es muy grave”, indicó el analista.

“Todavía hay 1.600 millones de dólares en reservas de oro, pero la ley le impide dejar las reservas por debajo de 22 toneladas de oro”, explicó.

“Por eso, bajan las reservas internacionales de 3.000 a 2.000 millones”

“Hay una escasa compra de oro, solo compramos 68 kilos de oro”

“El sector minero de oro es muy informal”

“El sector minero quiere dólares, pero no tenemos dólares”

“Las exportaciones de oro cayeron a 2.000 millones de oro”

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba