Gobierno afirma que maestros aumentaron demandas y ofrece 2.500 ítems hasta marzo

El director general de Educación Alternativa, Fernando Reynaldo Yujra, informó que no se puede llegar a un acuerdo con el sector del magisterio, porque los maestros aumentaron demandas al pliego presentado en una primera etapa, pese a que se ofertó 2.500 ítems hasta marzo.
«La confederación de educadores urbanos presentó 200 puntos en un pliego petitorio y el ministro de Educación rápidamente respondió esos 200 puntos, pero cuando nos sentamos al diálogo salen cinco puntos adicionales en los que salen presupuesto, congreso educativo, mas ítems y también el congreso educativo”, dijo.
Sobre los ítems, Yujra dijo que el Ministerio de Educación entregó 7.500 ítems desde 2019 y solo en 2023 tiene previsto 2.500 ítems para el sector.
“Hemos explicado que se puede ejecutar estos 2.500 ítems en marzo y una vez que se ejecute la autoridad máxima realizaría las gestiones correspondientes ante el Ministerio de Economía”, indicó.
También dijo que el Ministerio de Educación planteó que se prepare un Congreso Educativo y paralelamente se vaya realizando los ajustes del currículo actual.
«El currículo, según los miembros de la Confederación no debe aplicarse en todo el sistema educativo. El currículo llevó un proceso en su ajuste desde 2021, se fueron llevando encuentros grandes con maestros de base y padres de familia», argumentó.
En su criterio, los maestros muestran radicalidad al intentar paralizar las clases.