Gobierno confirma inyección de 240 millones de dólares en bancos para hacer frente a la demanda

La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, confirmó en Asuntos Centrales que se inyectó 240 millones de dólares en los bancos para hacer frente a la alta demanda de la divisa.

“Si, efectivamente las entidades financieras contaban con el encaje en moneda extranjera y precisamente porque la demanda se incrementó de manera especulativa, para atender estos requerimientos, se hizo uso. El tema del encaje legal es que se pide es por estas situaciones, que no son normales”, explicó, en Asuntos Centrales.

La autoridad atribuye la especulación con los dólares a los análisis equivocados de economistas que alertaron a la población, ante la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de captar dólares del sector exportador a una tasa preferencial.

 “Si, efectivamente, hemos visto el análisis equivocado que hicieron algunos analistas frente a esta situación, que el BCB estableció poder pagar un precio preferencial a los exportadores para incentivar que se pueda seguir exportando. Los análisis errados que hicieron, que hay falta de divisas, un mercado paralelo, que se estaba creando un incremento en el tipo de cambio, lo cual no es correcto. El precio que estaba pagando el BCB está dentro de la banda de precios oficial”, indicó.

La medida del BCB buscaba captar aproximadamente 1.000 millones de dólares del sector exportador e incentivar las exportaciones, indicó Espinoza.  

“Se tuvo reuniones con los exportadores, se logró efectivamente más de 20.000 millones de dólares, que puedan los exportadores hacer que ingresen al BCB”, señaló.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba