Gran expectativa en Montero por la nueva ciudad universitaria en Muyurina

El proyecto de una nueva ciudad universitaria, desde la educación inicial hasta universitaria, fue presentado en Montero, Santa Cruz, por la Congregación de Salesianos Don Bosco y cuyas obras iniciarán en los próximos meses en predios de la Obra Salesiana Muyurina, explicó este jueves su director, Marcelo Escalante, en Asuntos Centrales.
«Los salesianos están teniendo un emprendiendo de bastante impacto con esta ciudad educativa salesiana en Montero, esperamos hacer un aporte a la transformación de la sociedad. A partir del lanzamiento se generó una gran exceptiva entre propios y extraños acerca de los que se vendrá en un futuro inmediato. Llama la atención la presencia de la Universidad Salesiana en Montero», explicó.
Escalante ve que existe una alta necesidad de formación profesional y la accesibilidad en Montero.
«La Universidad Salesiana está pensada para la clase media y baja, para que las familias de las clases populares puedan contar con profesionales que puedan mejorar sus condiciones de vida», manifestó.
Sus impulsores estiman que las obras concluyan en 2025 y ya pueda recibir a sus primeros universitarios.
«De acuerdo a la programación, deseamos dar un inicio inmediato. Este mismo año, en el segundo semestre, con la intención que en 2025 podamos tener ya funcionando la ciudad universitaria», dijo.
Se tiene previsto iniciar la Universidad Salesiana con al menos cinco carreras universitarias que aporten al desarrollo de Montero.
«Estamos calculando que podemos cobijar 10.000 estudiantes en aproximadamente 10 años y ya se piensa en viviendas universitarias, de modo que puedan venir de otras ciudades», consideró.
El arquitecto Hans Kenning diseñó la obra, que tendrá también espacios para el esparcimiento del público en general, como un parque urbano.
«Contará con un parque central y biblioteca abierto para el público», detalló.
Además, la ciudad universitaria contempla todo el proceso de formación profesional de las personas, sin tener que migrar a otras ciudades.
«Es un proyecto que engloba todo, desde el ciclo inicial, primaria, educación técnica, universitaria y maestrías», indicó.