Grupo irregular acribilla a un adolescente y deja heridos a tres comunarios en Samaipata
Diferentes unidades policiales se encuentran en Samaipata en busca de los autores del crimen. Para la activista Jhanisse Daza, ya no existen garantías para los bomberos y comunarios en las áreas protegidas ante la penetración del narcotráfico

La mañana del jueves se registró un ataque armado a un grupo de comunarios de Piedras Blancas del municipio de Samaipata, cuando fueron a observar un supuesto incendio que se registraba en el Parque Amboró.
El informe preliminar desde la Alcaldía de Samaipata señala que el grupo de comunarios se dirigió a la zona boscosa al observar que se registraba un incendio, sin embargo, cuando ingresaron al monte fueron recibidos con disparos de fuego por desconocidos y producto de ello se registró la muerte de un adolescente de 16 años y dejó heridos a al menos tres personas.
Los heridos fueron trasladados hasta un centro médico de Samaipata, mientras que el cuerpo de la víctima de 16 años fue derivado hasta la morgue donde el examen forense detectó siete impactos de bala.
Eustaquio Casillas, alcalde de Samaipata, informó que los comunarios se dirigieron al Parque Amboró cuando observaron cómo salía una humareda de los límites, y ver de rutina quiénes estaban ocasionando el incendio.
«Por la espesura del monte no pudieron ver quienes los estaban atacando, lamentablemente tenemos un fallecido», indicó el edil.
La autoridad presume que este ataque fue perpetrado por personas que están dedicados a la actividad del narcotráfico y que actuaron así para proteger el ilícito.
Diferentes unidades policiales como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Umopar, llegaron hasta el lugar para iniciar con la investigación y dar con los autores del crimen.
La activista de Ríos de Pie, Jhanisse Daza, calificó de grave que el narcotráfico esté penetrando en las áreas protegidas en Bolivia y no existe garantías para los bomberos y comunarios.
Opinó que ante el caso de Las Londras, la ejecución de tres uniformados en Porongo y el que acaba de suceder, se debe empezar a reconocer que el narcotráfico rodea a los ciudadanos.
«Ya va tocando que los bolivianos y en este caso los cruceños empecemos a reconocer el narcotráfico alrededor nuestro como algo que está pasando por mucho que el gobierno quiera que lo ignoremos, y a exigir a las autoridades verdaderas acciones contundentes en contra de estos grupos, más allá del show de las peleas internas del MAS», expresó Daza.