Human Rights Foundation condena hechos de violencia en Bolivia a causa de pedido de censo

Javier El-Hage, director de Human Rights Foundation, mediante publicaciones en Twitter dirigidas al presidente Arce, condenó las acciones violentas generadas por grupos de choques en contra del paro cívico en Santa Cruz.
“Hemos enviado unos tweets directamente al presidente del estado para que vea nuestra posición como organización internacional. Es peligroso que el gobierno esté jugando con fuego”, denunció El-Hage.
Uno de los cinco mensajes publicados en Twitter por la organización internacional, traducido al español, dice: HRF condena al gobierno del @LuchoXBolivia por apoyar acciones de grupos oficialistas violentos para cortar todos los accesos terrestres a la ciudad de Santa Cruz con el fin de bloquear el acceso a alimentos y perjudicar a la población civil que ha estado en huelga durante una semana.
Para el director de Human Rights Foundation, existen dos aspectos preocupantes de fondo y de forma “que nos preocupan, el tema de fondo, que la protesta de Santa Cruz es una propuesta justa en la medida que busca que las próximas elecciones generales sean elecciones que tomen en cuenta un padrón electoral equitativo y justo. El aspecto de forma que generó el pronunciamiento, fue que ante la protesta justa de las regiones el gobierno ha reaccionado de una manera irresponsable al estar promoviendo grupos de choques dentro de partidarios suyos que pueden generar una escalada violencia peligrosa, que generen muchos muertos, heridos y eso es algo irresponsable que el gobierno debe parar de hacer”, manifestó.
Para El-Hage, desde su opinión, en Bolivia no existe una democracia liberal, sino un régimen de autoritarismo competitivo y desde su organización pretende apoyar a que se instaure un sistema más democrático. Además, instó al gobierno a la reflexión.
“El gobierno tiene que darse cuenta que esto es una causa legitima, hay mucha gente en el resto del país que la apoya, es una causa de justicia, natural, es una cosa que se viene pidiendo desde hace mucho tiempo en Santa Cruz. Vamos a estar siguiendo la evolución de lo que ocurre en Bolivia”, señaló.
“Ya no es una democracia liberal ni tampoco es una dictadura pura y dura, es un régimen autoritario competitivo que se caracteriza por perseguir opositores y nosotros tratamos de apoyar las causas que van en una línea de justicia y de cambiar ese sistema de autoritarismo a un sistema más democrático.
Tweets publicados por Human Rights Foundation
1/ HRF condena al gobierno del @LuchoXBolivia por apoyar acciones de grupos oficialistas violentos para cortar todos los accesos terrestres a la ciudad de Santa Cruz con el fin de bloquear el acceso a alimentos y perjudicar a la población civil que ha estado en huelga durante una semana
2/ Cientos de miles de personas en Santa Cruz han respondido a un llamado a huelga general de los líderes regionales, exigiendo un censo de población planificado a tiempo antes de las elecciones de 2024 y garantizar que los escaños en el Congreso sean proporcionales a la población de la ciudad.
3/ Los grupos alineados con el régimen competitivo-autoritario en Bolivia han prometido tomar medidas «contundentes» para «bloquear el acceso a los alimentos» a la ciudad y obligar a los líderes regionales a suspender la huelga general.
4/ Incluso algunos funcionarios del gobierno han participado personalmente en el bloqueo y uno de ellos fue identificado como el autor de la agresión sufrida el viernes por un periodista local.
5/ HRF hace un llamado al gobierno de Arce para que aborde las demandas de la sociedad civil de manera responsable y se abstenga de movilizarse y apoyar materialmente a sus grupos partidistas, ya que esta escalada en la retórica violenta puede conducir a la escalada de la violencia ordenada por el estado contra los manifestantes no violentos.