Justicia libera a Carlos Andrés Aguilera, el único detenido e imputado supuestamente por portar petardos en el paro por el Censo

El joven fue arropado por sus familiares y amistades que aguardaban en las afueras de la cárcel de Palmasola. El fallo de la Sala Penal Primera también deja sin efecto el arresto domiciliario para otro de los imputados

La Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz dispuso revocar la orden detención preventiva en la cárcel de Palmasola que pesaba sobre Carlos Andrés Aguilera, que fue aprehendido e imputado en el paro de 48 horas en demanda por el Censo.

Carlos Andrés salió del penal de Palmasola pasada las 22:00 horas, pese a que el mandamiento de libertad por parte del juez Ever Álvarez Orellana se dio en horas de la tarde.

El joven fue recibido en medio de emoción por sus familiares, amistades, vecinos y el parlamentario de Creemos, Erwin Bazán.

«Agradecer a Dios, a mi familia, al diputado Bazán, al abogado Valda y al pueblo que no me dejó. Lo único que quería era salir de acá y estar con mi familia», expresó Aguilera visiblemente emocionado y arropado por los suyos.

El parlamentario de Creemos afirmó que la liberación fue dispuesta por la Sala Constitucional que pidió a la Sala Penal Primera, presidida por Ever Álvarez Orellana, que revoque la vista.

«Creo que con el fallo del Tribunal de Sentencia que conminó a la Sala Penal Primera a revocar la detención fue histórico y que envía un mensaje a todos los jueces de Bolivia. No pueden los jueces del país prestarse a imputaciones fantasiosas del Ministerio Público y validar mecanismos que son políticos de persecución», aseveró Bazán.

Aguilera fue imputado por la Fiscalía por los presuntos delitos instigación pública a delinquir, asociación delictuosa, tenencia, portación ilegal de explosivos y atentados contra funcionarios de la seguridad interior del Estado, durante el paro de 48 horas que se cumplió en Santa Cruz.

En este proceso y además de Carlos Andrés, otros tres jóvenes del Plan Tres Mil fueron sancionados con arresto domiciliario en espera del juicio.

Antecedentes

Durante el paro cívico cruceño que se cumplió el 8 de agosto, efectivos policiales llegaron al Plan Tres Mil para levantar los bloqueos, pero los manifestantes se resistieron y se enfrentaron a los uniformados, éstos hicieron uso de una gran cantidad de agentes químicos para dispersarlos y también arrestaron a varias personas, entre ellos a la diputada de Creemos (CC) Haidy Eliana Muñoz.

Como resultado de los enfrentamientos se arrestó a 17 personas, cuatro de ellos pasaron a ser cautelados y la justicia dispuso para Carlos Andrés Aguilera detención preventiva en el penal de Palmasola y para Diego Roberto Condori Barba, Ronald Barba Lobo y Marco Antonio Chávez detención domiciliaria sin salida laboral.

Los familiares de los detenidos denunciaron que los mismos agentes policiales fueron los que sembraron petardos en mochilas para inculpar a los jóvenes.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba