Kate del Castillo: “Bolivia estará en 30 capítulos de la Reina del Sur»

“Bolivia va a tener mucho espacio en la Reina del Sur. Va a tener por lo menos los primeros casi 30 capítulos. Bolivia es el arranque de una historia que es muy fuerte, llena de acción, de drama y de muchas cosas. Es básicamente lo principal y lo primero que van a ver en la Reina del Sur. Está en el comienzo y en los primeros 30 capítulos”, reveló la actriz mexicana Kate del Castillo, en una entrevista exclusiva que le hizo por teléfono el periodista Tuffí Aré, para el espacio Aquí Aré, de Forbes TV streaming, durante su estadía de casi un mes en el país.
La protagonista de la teleserie producida por Telemundo para Netflix habló de varios temas en la entrevista con Forbes, desde los detalles del inédito rodaje en La Paz, El Alto y el salar de Uyuni, hasta el episodio de su encuentro con el Chapo Guzmán y sus proyectos futuros.
Sobre la elección de Bolivia como escenario de la tercera temporada de La Reina del Sur, negó que haya sido por la situación del país con el narcotráfico. “No, por ningún motivo es una tercera temporada basada en el narcotráfico. No vamos a estar solo en Bolivia. Estaremos en Perú, Argentina, Colombia, México y muchos lugares. Quiero que quede claro que la Reina del Sur, que está basada en el libro de Arturo Pérez Reverte y que tiene que ver con el narcotráfico, al final, en esta tercera temporada, nos alejamos muchísimo de eso. Es una serie de acción. Tocamos otro tipo de cosas como la trata de personas, que sucede lamentablemente en todas partes del mundo, además del crimen organizado. Nosotros estamos persiguiendo a los malos. No es basado en eso y no es el único país al que recurrimos. Tanto Telemundo, como Netflix y los que estamos involucrados en la Reina del Sur queremos mostrar una Latinoamérica hermosa, como es, en todo su esplendor y sus lugares más hermosos. Grabamos en Bolivia, Argentina, México, Colombia, y en EEUU”, sostuvo.
En el diálogo con Tuffí Aré para Forbes Bolivia también se refirió a su experiencia única de rodar en pandemia y en la altura, ya que la pasó prácticamente en “una burbuja”, con pruebas PCR día por medio, y con una aclimatación de cuatro jornadas previas al inicio de la grabación. También destacó la participación de actores y actrices bolivianos. “Estuve feliz de volver a trabajar con el maravilloso Jorge Ortiz. Con él trabajé en American Visa. Hizo un personaje divino ahí. Fue una alegría y un agasajo volver a verlo. Aquí en Bolivia tienen unos actores muy profesionales y talentosos. Además del señor Ortiz tenemos a Christian Mercado, que es buenísimo actor. Había oído hablar mucho de él y ahora tengo el gusto y placer de haberlo conocido y trabajado juntos. Estoy contenta y me voy llena de orgullo”, destacó.
La entrevista se difundirá completa en la próxima edición de la revista impresa de Forbes Bolivia y se la puede ver por streaming en las redes sociales de este medio.