La educación en Bolivia pasa por una crisis que ni el Gobierno da solución, según educadores

El presidente del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Educación de Santa Cruz (Copecruz), José Luis Tórrez, manifestó que la educación en el país pasa por una crisis que ni el Gobierno puede solucionar, que se ahonda con el conflicto con los maestros.
“Hay una desatención tremenda, la educación atraviesa por una crisis, la cual creo que ni el Gobierno pudo solucionar y, no vamos hacer fatalistas, se trabaja aparentemente, pero nunca es suficiente”, manifestó, en entrevista con Asuntos Centrales.
Tras tres semanas de conflictos entre los maestros y el Gobierno por mayor prepuesto, Torres dijo que el Gobierno no está siendo responsable con la educación.
«Estamos viendo en la actualidad que el Gobierno no está siendo serio con la problemática. Desde la pandemia, la educación sufrió bastante manipulación y desatención», dijo.
Considera que las autoridades no dan la importancia que amerita al sector educación, pese a que los maestros trabajan con niños y la futura fuerza productiva del país.
Entre las falencias en el sistema educativo, el experto ve que existe una asincrónica entre la formación en educación escolar y la universidad.
Además, que en Santa Cruz el crecimiento vegetativo es mayor a otras regiones, por ejemplo, un maestro en La Paz tiene bajo su cargo, en promedio a 20 estudiantes, mientras que en santa cruz a 40.