Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral
  • El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”
  • Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones
  • Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”
  • Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
  • ¿Por que la oposición no pasa el 20%? Hay una causa fundamental
  • El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano
  • “Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»La Justicia de Perú comienza lectura de sentencia en juicio al expresidente peruano Humala
Mundo

La Justicia de Perú comienza lectura de sentencia en juicio al expresidente peruano Humala

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales15 abril, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El expresidente de Perú Ollanta Humala (c) llega al edificio del Poder Judicial del Perú, este 15 de abril de 2025, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejía
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional inició la lectura de su resolución, que aún podrán apelar las partes, con la presencia de Humala y Heredia, para quienes la Fiscalía ha pedido condenas de 20 años y 26 años y 6 meses de prisión, respectivamente.

El exgobernante y su esposa son acusados de presuntamente haber promovido y recibido millonarios aportes de dinero de emisarios del fallecido Chávez para la campaña electoral de 2006.

Además, por los aportes reconocidos por la empresa brasileña Odebrecht, tras una supuesta intermediación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para la campaña electoral de 2011, en las que resultó elegido gobernante.

En 2017, el exdirector de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, aseguró a la Fiscalía peruana que entregó tres millones de dólares para la campaña de Humala de 2011.

El exgobernante aseguró en febrero pasado, en una entrevista con EFE, que si la empresa brasileña llegó a enviar dinero a Lima para financiar su campaña este fue robado por Barata.

“Si esa tesis de que, efectivamente, Marcelo (Odebrecht) había dispuesto a Barata (para enviar dinero a su campaña), lo que yo pienso, primero, (es que) no creo que eso haya pasado, pero, si es que eso ha pasado, Barata se robó la plata”, manifestó.

Heredia, por su parte, está comprendida en la acusación porque tuvo una intensa participación en las actividades del Partido Nacionalista Peruano (PNP), incluida presuntamente la recolección de fondos, y posteriormente en las acciones del Ejecutivo que presidió su esposo, más allá de sus tareas como primera dama.

La esposa de Humala declaró ante el tribunal que nunca recibió dinero del Gobierno de Chávez, “ni del presidente Lula en Brasil o de alguna empresa brasileña”.

Aseguró que durante la investigación de este caso “se ha logrado probar que no existieron valijas diplomáticas transportando dinero para la campaña del 2006 o del 2011”.

Heredia también dijo que jamás ejerció un cargo público, ni tuvo un despacho en el Palacio de Gobierno o recibió una remuneración del Estado.

“Mi labor como apoyo (al mandatario) fue ‘ad honorem’, incluso se han archivado investigaciones por usurpación de funciones”, anotó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025
Últimas publicaciones

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025
Lo más leído
Política

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025
Política

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Política

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.