La llegada de segunda dosis de Sputnik y Astrazeneca preocupa al Sedes

Entre el 16 y 20 de este mes debería comenzar la aplicación de la segunda dosis a quienes recibieron en esas mismas fechas de marzo las primeras dosis de la vacuna Sputnik 5 y Astrazeneca, ya que vence el plazo límite máximo de 90 días para completar el esquema de vacunación para las personas inoculadas con esas dos líneas. Sin embargo, no hay por el momento una información precisa sobre la fecha de llegada, lo que preocupa a quienes esperan completar el proceso y al mismo Sedes de Santa Cruz.

Erwin Viruez, director del Sedes, habló del tema la mañana de este martes con Asuntos Centrales y adelantó que hará la representación de esta situación incierta al Ministerio de Salud para que por esa vía se lo haga saber a la Cancillería. “El protocolo establece que el plazo mínimo para estas dos vacunas son 21 días y el máximo 90 días. Estamos preocupados, pero aún hay tiempo. Enviaremos la información de las personas que las necesitan. Si es que no llegan, haremos las consultas al comité científico y a los laboratorios que fabrican Sputnik y Astrazeneca para que nos informen del beneficio o el perjuicio de aplicar después de los 90 días, para así actuar con transparencia y responsabilidad”, sostuvo.

Viruez también informó que hasta este martes quedadan 5.000 primeras dosis para Santa Cruz de la Sierra y unas 18.000 para las provincias. Pidió a los que deben recibir las segundas dosis Sinopharm y Pfizer continuar el esquema de vacunación, ya que existen suficientemente disponibles.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba