La primera siderúrgica de Bolivia generará $us 200 millones por año

Con una inversión de $us 177 millones por parte del grupo empresarial Las Lomas, de la familia Zurita, la primera siderúrgica boliviana ya comenzó a producir desde febrero de este año y se espera que llegue a procesar 200.000 toneladas de acero, que representa el 50 por ciento de la demanda nacional. Los datos fueron informados en el programa Aquí Aré, de Forbes TV Bolivia, por el ejecutivo de este grupo empresarial, Boris Marinkovic.
El empresario calculó también que la industria, ubicada en la zona de Buenavista y que está considerada como una de las más modernas de Sudamérica, generará alrededor de 200 millones de dólares por año. También se prevé que gestará un circuito virtuoso con 20.000 empleos en el campo de recolección de chatarra, 400 puestos de trabajo directos en la propia planta, y otros 10.000 empleos indirectos en la logística, transporte y distribución.
Dijo que el yacimiento Mutún no es competencia para la siderúrgica Las Lomas, ya que entre ambas pueden llegar a producir las 400.000 toneladas de acero que requiere el mercado interno boliviano, de excelente calidad y buen precio. El grupo empresarial-familiar que invirtió en esta planta ha previsto también formar recursos humanos con universidades técnicas o un instituto en Buena Vista. «Creemos en Bolivia. Lo único que esperamos es estabilidad. Nosotros no vemos el futuro como una fotografía, sino como una película», dijo.