La UPSA reconoce el talento estudiantil en las Olimpiadas de Matemáticas, Química y Física

El pasado 14 de noviembre, la Facultad de Ingeniería (FAI) de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) premió a los destacados ganadores de las Olimpiadas de Matemáticas, Química y Física en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Convenciones.

Cynthia Bojanic, Jefe del Departamento de Matemática, resaltó la importancia de la participación de los estudiantes de secundaria más destacados en estas Olimpiadas, que la UPSA organiza desde hace 18 años. Bojanic subrayó que el objetivo de este evento es fomentar el desarrollo de habilidades superiores en los colegiales, contribuyendo así a la mejora del sistema educativo a nivel regional y nacional.

En representación de los colegios participantes, Margarita Rena Molina Arce, directora del colegio Cardenal Cushing, expresó su agradecimiento a la UPSA por llevar a cabo actividades creativas e innovadoras. Destacó la importancia de brindar oportunidades para descubrir talentos en la sociedad y ofrecer un espacio académico donde los bachilleres puedan desarrollar sus capacidades.

Oscar Serrate Cuéllar, Decano de la Facultad de Ingeniería, enfatizó el papel protagonista de los jóvenes en la actualidad y la contribución que pueden hacer al desarrollo de la región y el país. «Confiamos en que nuestra región y el país mejorarán gracias a los estudiantes que participan en nuestras Olimpiadas, ya que poseen una excelente base de formación. En nuestra Universidad, podrán adquirir conocimientos y habilidades que les permitirán manejar las herramientas necesarias para construir un mejor lugar para vivir», remarcó el Decano.

Acerca de la UPSA:

La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), establecida en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), es una institución civil sin fines de lucro dedicada a la educación superior. La UPSA se compromete a cultivar la libertad de pensamiento, opinión y expresión, manteniendo los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d