Liberales debaten en Santa Cruz el modelo político y económico que ofrecerán al país en 2025
Los liberales plantean relaciones económicas abiertas al mundo y a la iniciativa privada

El movimiento liberal boliviano comienza a dar sus primeros pasos para definir una alternativa política para enfrentar al MAS en 2025. Mañana se reunirán en el Salón de Eventos Sirius, final de la avenida Roca y Coronado con destacados intelectuales, dirigentes políticos y miembros de diversas organizaciones que llevarán a cabo el Encuentro por la Libertad.
En diálogo con Asuntos Centrales, el economista Antonio Saravia, remarcó que los liberales apuran los pasos para presentar a Bolivia una propuesta político-partidaria concreta para formar parte del sistema electoral.
“Este encuentro de los liberales va a causar un temblor político”, afirmó a pocas horas del encuentro de dos días que se realizará en esta capital.
No fue casual la elección de Santa Cruz como sede de la reunión de los liberales. “Santa Cruz es el epicentro del liberalismo del país. Aquí funciona un modelo de mercado exitoso que nos inspira a todos”, manifestó Saravia.
Del encuentro participarán como disertantes los intelectuales Enrique Fernández, Emilio Martínez, Ericka Rivera, Fernando Untoja, Roberto Laserna, Branko Marinkovic, Jaime Dunn, Marco Antonio Del Río y Mario Foianini.
Además, hablarán Robert Brockman, Ronald MacLean, Silvia Alemán, Carolina Antezana, Diana Jiménez, Jeremías Méndez, Humberto Vacaflor, Juan Claudio Lechín, Enrique González, Sergio Daga, Martín Montero, Daniel Pasquer, José Gabriel Espinoza y Juan Fernando Subirana.
“Los liberales vamos a debatir una alternativa liberal para el país”, indicó.
“Este encuentro de los liberales promete patear el tablero político boliviano y será un esfuerzo de pensar la libertad y de convocar a todos para que se quieran adherir”, explicó.
“Lo importante es definir qué horizonte ideológico vamos a ofrecerle al país en los próximos meses”
Consultado sobre si estarían de acuerdo con elecciones internas que permitan la elección de candidatos de consenso para los comicios de 2025, Saravia afirmó: “Estamos de acuerdo en impulsar unas elecciones internas y valoramos las alternativas que se están trabajando en este momento”.