Lizárraga tramita su asilo en EEUU y asegura que Murillo buscó padrinos para ser ministro

Recientemente citada a declarar por el caso de los gases lacrimógenos, la exministra de Comunicación del gobierno transitorio, Roxana Lizárraga, confirmó que en este momento están avanzados sus trámites de asilo político en EEUU y dijo que está dispuesta a responder a la citación de la Fiscalía en forma virtual desde ese país en el que se respetan sus libertades y derechos.

En contacto con Asuntos Centrales, Lizárraga informó que había recibido la aceptación del gobierno peruano para su asilo en ese país y hasta le dieron una visa de trabajo, pero lamentó que una campaña comunicacional en su contra, de los llamados “socialistas del siglo XXI”, hizo que le indicaran que no tenía garantías para permanecer en Perú, por lo que debió migrar a EEUU.

La exministra se refirió también a su paso por el gobierno transitorio y aclaró que ella no tiene ninguna responsabilidad en la compra de los gases lacrimógenos, ya que cuando se emitió el decreto ella ya había dejado su cargo.

Narró que al segundo día del gobierno de Añez se consideró el tema de la falta de agentes químicos antidisturbios, que ya venía de la gestión de Evo Morales. Dijo que el Alto Mando militar y policial mencionó el problema y se pidió prestados los insumos antidisturbios a un gobierno de otro país que los prestó y luego no hubo devolución. “No fueron armas letales, ni balines. Fueron agentes químicos con los que se evitaron que se haga estallar la planta de Senkata, que era lo que buscaban”, dijo.

Respecto al rol del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, en el Gobierno transitorio, explicó que fue la propia expresidenta la que le dio el poder que llegó a tener.

Reiteró que Samuel Doria Medina fue uno de los que apoyó su designación como ministro, además de otros políticos opositores que lo respaldaron en la pugna que tenía por ese cargo con Tomás Monasterio. “Tuvo algunos padrinos. Al comienzo de la gestión tuvimos asesores y uno de los que hablaban con la expresidenta era Doria Medina. Murillo se jactaba de tener mucha experiencia política y tuve varios roces con él, ya que era reacio a cumplir las norma, se quería saltar las reglas y cambiar muchas cosas por decreto. Un día llegó fatigado y molesto a una reunión de gabinete. Nos dijo entonces que no lo podían llevar ahí por cinco muertos. Que no era necesario que estén todos los ministros, sino que lo hagamos entre los del área, los cumpas que nos conocemos”, sostuvo.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba