Ahorristas afectados por conflictos graves podrán renegociar sus créditos bancarios

Los bancos deberán renegociar condiciones de los créditos

En el marco de la asunción del nuevo interventor del ex Banco Fassil, el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, anunció la resolución que obligará a los bancos a renegociar las condiciones de créditos de ahorristas afectados por conflictos o eventos de crisis como los ocurridos en la entidad intervenida.

En este sentido, Yujra anunció que la ASFI determinó que los ahorristas que hayan enfrentado inconvenientes producto del conflictos bélicos internacionales como el caso de la guerra entre Rusia y Ucrania que hayan generado turbulencias en los mercados internacionales y contagio en los mercados locales o aquellos que hayan sido afectados por el paro en Perú o como la crisis en el ex Banco Fassil podrán renegociar las condiciones de sus créditos.

“La ASFI ha emitido una resolución 7151/2023 por la que los bancos deben atender las necesidades de estos prestatarios y sus necesidades de reprogramación de aquellos sectores afectados en sus ingresos por factores ajenos al ámbito de sus actividades por conflictos sociales locales o externos que inciden en los precios nacionales o internacionales, así como por situaciones coyunturales y eventos climatológicos”, indicó Yujra.

“La primera tarea del interventor será viabilizar los pagos correspondientes de los trabajadores del ex Banco Fassil a partir del día de mañana jueves 1 de junio”, afirmó Yujra. “Los funcionarios del ex Banco Fassil recibirán sus pagos de forma ordenada y en atención a los derechos que les corresponde por la Ley General del Trabajo”, afirmó la autoridad.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba