Los cuatro hermanos que sobrevivieron en la selva, en custodia del Estado colombiano

Los menores de edad fueron dados de alta del hospital donde estuvieron más de un mes.

La historia alrededor de los cuatro niños colombianos que sobrevivieron a un accidente de aviación y permanecieron 40 días perdidos en la espesa selva amazónica suma un nuevo capítulo, ahora por su custodia.

Con su rescate en la selva, el pasado 9 de junio, quedó al descubierto un fuerte enfrentamiento por su tenencia entre los familiares sobrevivientes, por lo que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se está haciendo cargo de los cuatro menores, quienes perdieron a su madre en el accidente aéreo.

“Garantizar los derechos de los hermanos Mucutuy requiere un tiempo prudente que nos permita proteger su integridad, hasta que el entorno familiar sea seguro para su crecimiento”, dijo en rueda de prensa la directora del ICBF, Astrid Cáceres, el pasado viernes en Bogotá.

Los niños fueron dados de alta el pasado jueves del Hospital Militar de Bogotá, donde estuvieron 34 días internados, recuperándose de la desnutrición que sufrieron durante los 40 días en los que sobrevivieron alimentándose especialmente de productos selváticos.

Con la muerte de su madre, Magdalena Mucutuy, el padre de los dos más pequeños y padrastro de los dos restantes, Manuel Ranoque, sería la persona encargada de recibir la custodia de los niños con edades de entre 1 y 13 años, pero denuncias de malos tratos de su exesposa generaron un vacío legal. Ranoque rechaza los señalamientos y en múltiples oportunidades reclama tener a los cuatro niños con él. “Son mis hijos, no los del Presidente (Petro)”, sostiene.

La abuela materna, Fátima, también ha salido públicamente a reclamar la custodia de los niños, pues es ella quien ha denunciado los maltratos de Manuel contra su hija. “Estoy muy contenta porque ellos están bien, gracias a Dios. Ellos (Bienestar Familiar) me entregan a los niños y yo me los llevo al Amazonas”, ha dicho al diario El País, de España.

En la escena ha aparecido un tercer reclamante, Andrés, el padre de los dos niños mayores y primer esposo de Magdalena, a quien la abuela señala de haber desaparecido de la vida familiar desde su divorcio.

Al final, serán las autoridades quienes definan el futuro de estos niños, por ahora ya están marcha cuatro productos para cine y televisión, como documentales y películas, y dos libros que buscan relatar la odisea que vivieron los hermanos Mucutuy durante 40 días en una de las selvas más inhóspitas del planeta.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: