Luis Arce plantea una agenda de siete puntos con Chile y pide hablar “sin miedos”

Durante el discurso que dio el presidente Luis Arce en la sede de Gobierno, durante los actos por el Día del Mar, planteó una agenda de 7 puntos con Chile y dijo que se tiene que hablar sin miedos y en un diálogo franco y sincero para sanar las heridas.
“No debemos tener miedo de sanar heridas, construir hermandad, integración y esperanza para los pueblos, articulando los temas pendientes que tenemos”, dijo Arce desde la Plaza Abaroa esta mañana.
El dignatario afirmó: “Nunca será tarde para recuperar a la hermandad de todos los pueblos latinoamericanos, haciendo posible el sueño del libertador Simón Bolívar: la verdadera Patria Grande”.

Respecto a la agenda planteada a Chile, Arce dijo que el punto uno es la necesidad de trabajar en el tema en la reivindicación marítima.
Como segunda prioridad en esta agenda, está el tema del Silala, donde el presidente señaló que la Corte de La Haya autorizó a Bolivia desmantelar la canalización de estas aguas, para restaurar los bofedales y generar un mejor aprovechamiento de este recurso.

Arce dijo que el tercer punto de una agenda con Chile debe ser el cumplimiento del Tratado de 1904, señalando que este documento se establece un libre tránsito de vehículos comerciales por suelo chileno y los puertos del Pacífico, situación que no se cumple por permanente obstaculización, demora y fiscalización de los vehículos.
El punto 4 tiene que ver con un reclamo del presidente a la privatización de los puertos chilenos, a lo que Arce calificó como una forma de lucrar con el enclaustramiento marítimo del país.

Como punto 5 planteó el tema del litio y dijo que su intención es que Bolivia, Chile, Argentina y Perú tengan una política conjunta para asegurar su condición de países proveedores de este tipo de energía. Además propuso establecer un organismo similar a la organización de países que producen petróleo, pero en este caso de estados que tienen litio.
Sobre los dos últimos puntos de la agenda planteada, Arce propuso una acción migratoria enfocada en la defensa y el respeto a la vida. Finalmente, el punto 7 tiene que ver con el combate al crimen organizado y al contrabando en la frontera.
Luego de su discurso el presidente, junto al vicepresidente y a los ministros participó del desfile cívico militar en La Paz.
