Luis Rubiales dimite a la Federación Española de Fútbol

Luis Rubiales se resistió durante 21 días a dejar su cargo pese a la presión social por el beso no consentido a Hermoso

Luis Rubiales ya no es presidente de la Federación Española de Fútbol tras 21 días del escándalo desatado por el beso no consentido que le dio a la jugadora Jenni Hermoso. El máximo dirigente, que estaba suspendido por la FIFA, ha dado un paso con el que pocos, incluidos sus más estrechos colaboradores, contaban.

Como ha hecho público él mismo a través de un texto en sus redes sociales, ha comunicado al presidente de la Junta Gestora, Pedro Rocha (al que él mismo designó), «mi renuncia al cargo de presidente de la RFEF». Luis Rubiales ya es historia en el fútbol español.

«Tras la veloz suspensión realizada por la FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo», cuenta Rubiales en esas líneas, expuestas públicamente de una manera curiosa, mediante un Google Drive colgado en su cuenta de Twitter, creada ad hoc en mitad de toda la tormenta que se lo ha llevado por delante. «Hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta», sostiene después de decir que se marcha porque «quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español».

Rubiales, que desde el pasado 26 de agosto se ha movido entre Motril, su pueblo, y algunas localidades cercanas, que había cortado el contacto con la mayoría de sus cercanos en la Federación, que meditaba cómo reaccionar al ‘tsunami’ que sobrevino al beso que le dio a Jenni Hermoso, ha optado por marcharse. ¿Por qué? Es difícil saber qué pasa por la cabeza de un personaje tan complejo como él. Si se hace caso al comunicado, se va porque sabe que no podrá volver y también, dice, por preservar el Mundial 2030: «No quiero que el fútbol español pueda resultar perjudicado por toda esta campaña tan desproporcionada y, sobre todo, tomo esta decisión tras haberme asegurado de que mi marcha contribuirá a la estabilidad que va a permitir que tanto Europa como África sigan unidas en el sueño de 2030, que permitirá traer a nuestro país el mayor evento del mundo».

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba