Luisa Nayar: “El MAS solicitó cuarto intermedio porque sabe que no tiene un consenso en sus filas”

La diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, expresó su molestia por la suspensión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados donde se debía tratar el Proyecto de Ley Censo Nacional de Población y Vivienda. Para la diputada, la comisión se suspendió por falta de voluntad política.

“Lamentable indignados ante este nuevo atropello generado por parte del MAS. Estábamos informados que hoy a las 11 am se debía llevar adelante la comisión para que hoy salgan los informes para la cámara del Senado. El MAS ha salido con artimañas, no se tiene aspectos claros de por qué no se llevó adelante la comisión. Jerges Mercado se lava las manos y da por sentada una suspensión arbitraria”, recriminó la diputada.
Nayar manifestó que para evitar esta situación es que se pidió la anterior semana que se lleve adelante el tratamiento de la ley por dispensación de trámite, pero no se tomó en cuenta este pedido.
“Se los advertimos, pedimos que se lleve adelante la dispensación de tramite la anterior semana y esto pasa por la voluntad política que existe en las filas del MAS. Están manipulando el levantamiento del par cívico a cambio de una ley y consideramos que bajo ningún punto de vista se puede entregar la lucha de la población cruceña que lleva un mes movilizándose”, manifestó.
La argumentación para la suspensión de la sesión fue porque ningún proyecto de ley cuenta con su informe de comisión correspondiente, sin embargo, Nayar señaló que “todo es una mentira, una manipulación que se genera del MAS. Quien ha solicitado el cuarto intermedio es el MAS, sabe que no tiene un consenso en sus filas, sabe que el ala Evista no le va dar una respuesta. Sabe que estamos del lado de la ciudadanía y que no les vamos a dar la espalda”, señaló Nayar.
La diputada dijo que un ala de MAS dice que no tienen tuición para legislar cuando la CPE establece con claridad que los censos son una cuestión privativa del nivel central del Estado, mismo que está conformado por 4 órganos: Órgano Ejecutivo, Órgano Legislativo, Órgano Judicial y Órgano Electoral.
“Estamos facultados a normar sobre este tema del censo. Están acostumbrados a que sea el Ejecutivo el que norme, quieren que nos quedemos conformes con su decretito que puede ser cambiad en cualquier momento. No hay voluntad política de ninguna del gobierno ni de ninguna de las alas del masismo para resolver esta crisis”, puntualizó la diputada.
Según Nayar, los diputados de oposición se encuentran unificados en la misma postura de pedido de censo 2023 “los 15 diputados están unidos, toda la bancada cruceña menos el MAS. Nosotros en base a la última reunión de la bancada de Comunidad Ciudadana se acordó esta exigencia, se apoyó esta determinación. Estamos expectantes que el MAS deje de mentirle a la gente y de una vez por todas se pueda pacificar la región y darle certidumbre a la gente”, subrayó la diputada, a tiempo de apuntar dos factores para la postergación del tratamiento de ley “la división del MAS y la falta de voluntad política de Arce, si sus diputados estarían dispuestos a dar una norma estaríamos aprobando una ley”.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba