Macri, sobre la denuncia de municiones en Bolivia: «Todo es un cuento»

«La verdad que todo esto es un cuento», dijo esta mañana a radio Mitre el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, cuando le preguntaron de la versión del comandante de la Policía boliviana y del gobierno argentino de que envió pertrechos para la represión y de que una parte está en un depósito de la institución policial.
«Esto es una mezcla de malicia y de alucinación impulsada por el kirchnerismo para generar una persecución y acoso del gobierno a mí, a mi familia, a mis exfuncionarios, pensando que así van a ocultar los problemas de mala administración de la pandemia. Desmiento categóricamente las acusaciones. Es muy poco serio, una denuncia para distraer. Los Alacranes se quedaron en Bolivia el último mes que estuvimos nosotros en el Gobierno, pero también se quedaron ocho meses en la gestión del actual gobierno, que debería rendir cuentas por ese tiempo. Fue una operación para proteger a nuestra embajada, donde habían funcionarios argentinos, periodistas e incluso exfuncionarios de Evo Morales como el ministro de Gobierno», sostuvo.
Para Macri «lo que pasó en Bolivia fue un estallido social en medio de denuncias de fraude (de Evo Morales)» y por eso, según precisó, su Gobierno envió gendarmes para defender la embajada.
«Hablamos de una denuncia basada en una carta que aquel que dicen que la hizo, dice que le falsificaron la firma. Habrá que ver quién falsificó esa carta. Nunca nadie la vio, no es creíble. No entiendo por qué elementos que debería tener Gendarmería en la embajada van a estar en un galpón. Por qué vamos a creer que esos pertrechos existían«, dijo.
Por otro lado, criticó la decisión del Gobierno de pasar a retiro a tres gendarmes presuntamente involucrados con el hecho y se preguntó “qué culpa” tienen los efectivos.
“Me hace acordar cuando me pidieron que dé de baja toda la gendarmería por el caso Maldonado. El tiempo demostró que ellos no tuvieron nada que ver”, expresó.