Mayoría de sectores asistirán a la Asamblea de la Cruceñidad para analizar acciones por el caso fraude y avasallamientos

De los 24 sectores que conforman el Comité pro Santa Cruz representantes de 20 sectores ya confirmaron su asistencia a la Asamblea de la Cruceñidad que se realizará el lunes, a las 18:30, para analizar acciones contra el cierre del caso fraude electoral, el avasallamiento de tierras en el Oriente y la Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas.
“Nosotros fuimos bien claros, determinamos que los sectores puedan reunirse y llegar con propuestas a la Asamblea y que sea ésta la que considere la posibilidad o no de retomar medidas de la magnitud que se sugieran. No se descarta ningún tipo de medida, honestamente, satisfactoriamente puedo decir que hasta hoy (viernes) a las 17:30 teníamos 14 provincias confirmadas su asistencia y 20 de los 24 sectores”, explicó Fernando Larach, Vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, en contacto con Asuntos Centrales.
Larach explicó que el directorio del Comité, en una reunión de emergencia, emitió un voto resolutivo con cuatro puntos, tales como respaldar la marcha de Comcipo contra la persecución a líderes de la oposición, movilizaciones en Santa Cruz, enviar una carta a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se pronuncie su secretario general sobre e informe que emitieron en 2019 sobre las elecciones y la convocatoria a la Asamblea de la cruceñidad.
“Hemos pedido a Luis Almagro que se pronuncie respecto al informe que vertieron y que, además, como le decía, tiene carácter vinculante, porque fue firmado en un tratado entre la OEA y el Estado boliviano”, manifestó.