Mesa confirma que declarará este jueves y acusa a Evo y a Luis Arce de mentir

El expresidente Carlos Mesa ha confirmado esta mañana de miércoles en conferencia de prensa que se presentará a declarar este jueves a las 8:15 a la Fiscalía en condición de testigo. En un mensaje leído y transmitido al país en directo por redes sociales, el excandidato presidencial y líder nacional de Comunidad Ciudadana ha acusado también de forma directa al presidente Luis Arce, al expresidente Evo Morales, al ministro de Justicia, Iván Lima,y al MAS de “mentir” y generar una tramoya para destruir a la oposición y a su persona.
“Evo Morales es autor del mayor fraude electoral en democracia y de haberse burlado del pueblo boliviano el 21F al no respetar su decisión en contra de su reelección indefinida. No satisfecho con esos daños irreparables, decidió subordinar los intereses de la patria y los problemas dramáticos de salud y desempleo que afrontan los
ciudadanos, a su propio interés, que no es otro que su obsesión enfermiza por volver a la presidencia a cualquier costo. Para ello quiere blanquear el fraude que perpetró, inventando un golpe de Estado inexistente. Al acusarme como autor del supuesto golpe, Morales ha decidido para completar su plan, destruirme y destruir a la principal fuerza de la oposición democrática en el país, representada por Comunidad Ciudadana”, afirmó Mesa.
En el comunicado que la leído, el expresidente denuncia que el Ministerio Público y el Organo Judicial, a los que considera “probados brazos ejecutores de la autocracia que Gobierna”, han armado un caso llamado “golpe de Estado” por órdenes de Morales que acepta Luis Arce.
“La Fiscalía, en el colmo de la ilegalidad de forma y de fondo, le da mayor credibilidad a las páginas de un libro que a dos leyes del Estado: la ley 1266 que anuló las elecciones fraudulentas y la Ley 1270 denominada Ley excepcional de prórroga del mandato constitucional de autoridades electas, que prolongó la gestión de la entonces presidenta Áñez. Ambas leyes sancionadas por la Asamblea Legislativa controlada por el MAS, el 24 de noviembre de 2019 y el 20 de enero de 2020, causan Estado y reconocen la plena legitimidad y legalidad constitucional del gobierno de
Jeanine Áñez y de su origen”, expresó
Mesa considera que para abrir este caso se debería declarar previamente la inconstitucionalidad de estas dos leyes y procesar por coautores del supuesto golpe de Estado a la presidenta del Senado Eva Copa, al presidente de Diputados Sergio Choque, a los otros cinco miembros de la directiva de la ALP y a todos los legisladores que aprobaron estas normas.
Mesa dijo que como candidato presidencial enfrentó a la “autocracia” y como demócrata apoyó la recomposición de la línea de sucesión constitucional que Morales trató de destruir para llevar a Bolivia a una guerra interna. “Fue mi candidatura el 2019 la que obligó a Morales a hacer un fraude para evitar su segura derrota en una
segunda vuelta. Su renuncia y huida fue producto de la desesperación por quedarse en la presidencia a cualquier precio, en este caso el de burlar la soberanía popular expresada en el voto”.
El mensaje de Mesa ha tenido su momento más fuerte en la interpelación y acusación directa al presidente Arce y a Evo Morales por lo que está pasando. “Le pregunto al Presidente Luis Arce: ¿Seguirá usted apoyando las acciones cargadas de odio y de ambición por el poder de Evo Morales? ¿Seguirá enviando a sus ministros y
voceros a mentirle al pueblo boliviano negando la sucesión constitucional que usted mismo admitió públicamente? ¿Está dispuesto a seguir subordinado a Morales, aún a riesgo de llevar su gestión al desastre? Yo acuso a Evo Morales, Luis Arce y el MAS de mentir, de tergiversar los hechos, de inventar un delito para destruir a la oposición, destruirme a mí y llevar al país a una espiral de confrontación en medio de una profunda crisis sanitaria y de desempleo. Todo planeado y forzado por la desmedida ambición de un hombre que ya hizo demasiado mal a Bolivia antes de huir el 10 de octubre de 2019 en un avión de bandera extranjera”, afirmó.
En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre su rol en los hechos de 2019, Mesa se ha apoyado en un reciente informe de la Iglesia católica que relata, como una de las mediadoras, la etapa de la concertación para la sucesión constitucional.
“No voy a dar explicaciones ni hacerles el juego a quienes creen en el hecho falso del golpe de Estado. No voy a ser funcional a una acusación vergonzosa y a la tramoya de Evo, Arce y Lima. Todo lo que dije lo dije con conciencia. Esto es una patraña y tramoya en función de un hombre enfermo de poder llamado Evo Morales. La Fiscalía no puede llamar a 32 personas por la lectura de un libro en la declaración de Jeanine Añez”, declaró.