Mesa llama a alcanzar 1,5 millones de firmas para reformar la justicia
Hoy 16 de abril fue denominado el Día de la Justicia. El expresidente alertó que esta es la gran oportunidad para impulsar un referéndum para cambiar el sistema de justicia en Bolivia

“La Justicia está podrida hasta los tuétanos”, afirmó el presidente Carlos Mesa al momento de convocar a la ciudadanía a firmar los libros de actas para recolectar 1,5 millones de firmas que activen una iniciativa ciudadana para llamar a un referéndum para modificar la Constitución Política del Estado (CPE) y así reformar la justicia boliviana.
“Tenemos que decir nuestra palabra a través de una firma”, señaló el exmandatario a través de un video publicado en su cuenta de Facebook.
“Esta es una firma para decir Basta. Por eso este domingo tenemos que concurrir a los centros de recolección de firmas para decirle a las autoridades que esta justicia tiene que cambiar. Desde abajo hasta arriba. Esta es la oportunidad”, afirmó Mesa.
Los miembros del Grupo de Juristas Independientes salieron hoy a completar las 1,5 millones de firmas que se requiere para buscar la transformación de la justicia por la vía del referéndum.
Este 16 de abril fue denominado el “Día de la Justicia”, en el que se espera completar con todos los libros.
La firma de los ciudadanos, todas y cada una de esas firmas son absolutamente importantes y nos va a permitir llegar al millón y medio de firmas. Desde luego que esto es una labor que corresponde a todos los ciudadanos y todos estamos en ese rol”, indicó a Página Siete la abogada Audalia Zurita del Grupo de juristas Independientes.
Sostuvo que queda pendiente la devolución de varios libros firmados en distintos departamentos, las mismas están en un 50% firmados, otros hasta un 70%, por lo que se espera que hoy se completen de llenar los mismos.
Dijo que el plazo para cumplir con los requisitos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) está al límite, por lo que hasta el miércoles se espera tener ya las cifras preliminares, para luego ir contabilizando el total.
Anunció que el 24 de abril se informará a la ciudadanía todo lo que se ha conseguido en estos meses. Previo a ello, el grupo de juristas se reunirá el 18 de abril para revisar la cantidad firmas y el miércoles se dará una perspectiva de lo que se tiene.
La abogada lamentó los requisitos excesivos impuestos por el TSE para este fin, también cuestionó que algunos sectores sociales y el mismo gobierno hayan recurrido a amenazas para evitar que los voluntarios firmen. La iniciativa ciudadana de los juristas independientes para reformar la justicia en Bolivia a través de un referéndum necesita de 1,5 millón de rúbricas necesarias. Varias personas e instituciones se sumaron a esta cruzada.