Ministerio de Salud atribuye al Sedes la responsabilidad de abastecer a Santa Cruz de antídotos

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, responsabilizó al Servicio Departamental de Salud (Sedes), de la Gobernación cruceña, de abastecer a Santa Cruz de antídotos para casos como del menor que murió por la picadura de un alacrán.
«No quiero entrar en un afán de politizar la salud, la gente necesita respuestas. La Gobernación, Sedes y hospitales hacen sus compras de medicamentos y está en su responsabilidad adquirir o no estos medicamentos. No esperemos que el Ministerio de Salud va a comprar todos los medicamentos y repartir, eso no pasa. Compramos ciertos medicamentos e insumos para control vectorial, pero son elementos puntuales», explicó, en entrevista con Asuntos Centrales.
Consultado sobre si el Sedes debe comprar los antídotos, respondió: «Así es, se les asigna recursos, 14 partidas presupuestarias del Seguro Universal de Salud (SUS), con esos recursos pueden comprar»
En el caso de picaduras como el ocurrido con el menor que falleció, Terrazas dijo que la incidencia es bastante baja, por ejemplo, en 2022 hubo un solo caso.
Por tanto, considera que es prudente que la Gobernación cruceña prevea de antídotos en lugares endémicos.