Ministra argentina asegura que gendarmes pidieron llevar municiones a Bolivia

La ministra de Seguridad de Argentina,Sabina Frederic, aseguró este sábado en una entrevista con CNN Radio de Argentina que pudieron encontrar en las últimas horas tres notas de la gendarmería argentina en la que se pide en dos ocasiones a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) permiso para trasladar armas y municiones antidisturbios a Bolivia.

Dijo que el primer pedido fue realizado el 11 de noviembre de 2019, día en el que en Bolivia existía todavía un vacío de poder por la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, el 10 de noviembre. En esa fecha se solicitó desde la Gendarmería aval para llevar 10 pistolas semiautomáticas, 2 escopetas de repetición, 5 carabinas automáticas, 2 ametralladoras, 2 fusiles de repetición, 12 chalecos antibalas, 12 cascos balísticos, 2 escudos balísticos, 2 visores nocturnos y 8.820 municiones de distintos calibres. Al mismo tiempo se habilitó el traslado de 11 miembros del grupo de élite Alacrán de la GNA. Se sabe que estos gendarmes viajaron a Bolivia en un avión Hércules a las 23:40 hora argentina de la noche del 12 de noviembre, unas cinco horas después de que Jeanine Añez asumió la presidencia transitoria. Fue una misión para proteger la embajada argentina en La Paz y trasladar al vecino país funcionarios diplomáticos y sus familiares. Precisamente, ese vuelo llegó al aeropuerto de El Alto la madrugada del 13 de noviembre y retornó a las 6 de la madrugada, aproximadamente a Argentina, con una escala en Jujuy, de donde es el entonces embajador Normando Alvarez.

La ministra informó de que el martes 12 de noviembre hubo una segunda nota de la Gendarmería a la ANMAC en la que se pide ampliar el envío a Bolivia a 70.000 cartuchos antidisturbios, 661 granadas de mano y 100 spray de gas pimienta. Sabina Frederic dijo tener la constancia de dos notas de esa solicitud y de una en la que tiempo después se certifica su uso, por lo que deduce que «es altamente probable» que los materiales enviados a Bolivia se hayan usado en ese territorio. Sin embargo, dijo no tener certeza aún de su salida, ya que eso lo debe validar la Aduana argentina, pero indicó que se lo investiga.

Agregó que los gendarmes del grupo Alacrán son de élite y generalmente no usan material antidisturbios.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba