Ministro de Justicia pide no usar los hechos de pederastia para «irse en contra de la Iglesia»

En medio de la aparición de nuevas víctimas de abusos por miembros de la Iglesia Católica y ante las protestas que surgen de algunos grupos en contra del clero en el país, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló en un diálogo con Asuntos Centrales que es importante la apertura del Papa Francisco que ha dejado abierto el registro de todos los sacerdotes.

«El Papa tiene la misma política que nosotros, cero tolerancia frente a los actos que denigren la integridad de cualquier persona», explicó Lima y recordó que el tercer acto delictivo en contra de los niños en el país son las violaciones.

Lejos de algunas declaraciones políticas que han planteado intervenir las iglesias o los colegios administrados por la Iglesia Católica, el ministro Lima dijo: «Utilizar estos hechos para irse en contra de la Iglesia no es algo tan democrático, se deben respetar competencias institucionales».

Además la autoridad puntualizó: «En este momento hay serie de temas que se están dando en los ministerios, en el país hay normativa que rige el ingreso de ciudadanos extranjeros, a todas las personas se les pide certificado de antecedentes penales. A partir de la gestión del Papa Francisco hay registro abierto de sacerdotes. La personalidad juridica de cualquier orden religiosa está contemplada en el concordato (acuerdo entre Vaticano y el Estado), por respeto a ese acuerdo no podemos tomar una decisión sobre la continuidad de estas órdenes».

Sin embargo, la autoridad de Gobierno dijo que existe una responsabilidad civil por los casos de pederastia en contra de la orden de los Jesuitas y señaló: “Cuando un hijo comete un delito, el que tiene que pagar es el padre”.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba