Ministro entrega ítems y advierte a los opositores que “no saquen la cabeza”

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, entregó hoy en Santa Cruz ítems para médicos y trabajadores en salud de la capital cruceña y del municipio de Montero. La autoridad nacional dijo que quienes cuestionan las gestiones del Estado en salud, solo intentan hacer politiquería y afirmó que los pedidos de más personal de salud en el departamento hablan de cantidades sin sustento.
Auza, que entregó en dos actos distintos 251 ítems para el departamento, recordó que el sistema de salud tiene competencias en los diferentes niveles de gobierno y que lo que sucede en los centros de tercer nivel, actualmente saturados por la epidemia del dengue, “son de responsabilidad del Gobierno Departamental”.
Si bien el ministro dijo en su discurso en el hospital de tercer nivel de Montero, que aún no funciona en un 100%, que no venía a hacer política y que no era el momento de realiza sólo cuestionamientos en medio de una coyuntura difícil por la epidemia del dengue, mandó un mensaje a quienes lo cuestionan: “Los que estuvieron con el Gobierno de facto que no saquen la cabeza… han tenido su oportunidad… han demostrado su ineficiencia…”.
Auza entregó 151 ítems para especialistas, médicos generales, enfermeras y trabajadores en salud en la capital y cuando estuvo en Montero, mostró un folder donde dijo hay 100 ítems para profesionales, principalmente para profesionales que trabajarán en las unidades de cuidados intensivos e intermedios de pediatría.
Sin embargo, el ministro no mencionó nada sobre la apertura plena del hospital Óscar Urenda, como lo exigen hace años los montereños y que en días pasados pusieron un plazo de cinco días, para que el Gobierno abre completamente el centro de tercer nivel.
Ante las afirmaciones de Auza, el secretario general del Colegio Médico de Santa Cruz, Humberto Vargas, dijo que el Gobierno se burla de los cruceños entregando esa cantidad de ítems y recordó que el departamento tiene un déficit que supera los 10.000 ítems en personal de salud (médicos, enfermeras y auxiliares) para que el sistema no se sobresature como ocurre ahora en los hospitales de tercer nivel como el Hospital de Niños, San Juan de Dios y Japonés.
Además Vargas indicó que no sabe la forma de designación de los ítems que ahora se dejaron, ya que recordó que no se lo hace por un concurso de méritos para asuman los mejores profesionales en beneficio de la población.