Ministro Lima dice que Mesa quiere un «segundo golpe» a la justicia

Iván Lima refutó esta mañana en Asuntos Centrales las críticas que hizo el expresidente Carlos Mesa a la anunciada reforma judicial, a la que calificó como uno de los “mayores fiascos, mentiras y fraude” de la gestión del presidente Luis Arce.

El ministro de Justicia, que también fue aludido por Mesa de ser la cabeza que dicta lo que quiere el MAS con un Poder Judicial podrido, acusó al líder de Comunidad Ciudadana de buscar “un segundo golpe”, ahora contra los magistrados electos mediante el voto, cuando pretende el acortamiento de sus mandatos constitucionales.

“Mesa quiere otro golpe de Estado. Los periodos deben cumplirse. Nadie puede hacerlo, como ocurrió con el acortamiento del mandato de Evo Morales, que debió terminar. El pide que se acorte el mandato de autoridades elegidas por voto popular. Es un golpe de Estado judicial. Quiere que los magistrados elegidos por voto se vayan a sus casas. Es un segundo golpe de Estado, esta vez a la justicia. Hay nueve magistrados. Que nos diga cuál es el corrupto. Está defendiéndose a sí mismo. No quiere ser enjuiciado por Quiborax, es una cortina de humo”, sostuvo.

Sobre las críticas de Mesa a la anunciada reforma judicial, afirmó que el consejo de notables no avanzó porque el expresidente lo ha saboteado. ”Su representante en la mesa era Alvarez Fortún, que ha renunciado. Tengo que llevar adelante la mesa con todos y no tenía sentido hacerlo sin CC y sin Creemos, de Luis Fernando Camacho, que nunca terminó de acreditar a su representante”.

Para Lima, Carlos Mesa pide una reforma constitucional de la justicia que puede llevarse a cabo en toda la gestión de Arce y no de manera inmediata, pero aclaró que él lleva adelante cambios como la normativa que sanciona la violencia contra la mujer o en el ámbito de la carrera judicial.

“El busca su impunidad en el caso Quiborax, por el que debe dar cuenta al país como acusado. Con sus votos para los dos tercios no está permitiendo justicia. Que no se escude en los votos de los bolivianos y que su bancada no sea el escudo protector de Jeanine Añez y Murillo.

Respecto al proceso que se le sigue a Arturo Murillo y la citación al exgabinete de Jeanine Añez por el caso de los gases lacrimógenos, dijo que todos los exministros deben presentarse a declarar, sea en forma virtual o presencial. Si no ocurre, se deben emitir órdenes de aprehensión, dijo.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba