Mostrar la cocina boliviana a los turistas era el objetivo del hotel de domos quemado en el Salar

El chef y propietario del restaurante Nativa, Pablo Gumiel, conversó con Asuntos Centrales para hablar de las pérdidas que dejó la quema del hotel de domos Kachi Lodge en el Salar por pobladores de Potosí y de la comida boliviana que iban a servir en su restaurante a los turistas extranjeros. El experto en alimentos detalla que las pérdidas no solo son al sector hotelero, sino también al gastronómico que fue duramente golpeado por la pandemia.

«Dolidos por lo que paso, sentimos mucha tristeza, con el hotel tuvimos un acercamiento el año pasado, tratando de ver la logística del servicio dentro del Kachi. La idea es mostrar nuestra cocina boliviana, mostrar nuestros productos y tradiciones. La intención de ambos era mostrar nuestra cultura y tradición nacional», manifestó.

Gumiel detalla que se tenía previsto un menú con productor orgánicos nacional y productos populares en la sociedad boliviana como la marraqueta o el quesillo. «Íbamos a ofrecer una fusión de alimentos bolivianos con técnicas modernas, todo con productos bolivianos, por eso nos afecta, porque teníamos la intensión de llevar productos orgánicos y todas las bebidas de productores bolivianos. Nuestro servicio era un menú degustación, por la noche un menú de cinco tiempos, comida de alta cocina y después tener un desayuno con productos como la marraqueta, el quesillo, dando una alimentación sana», indicó.

También contó que iba a generar nuevos empleos porque su equipo de cocina actual iba a trasladarse hasta el hotel Kachi Lodge en el salar para prestar el servicio.  «Tenemos un equipo acá en el restaurante, 6 personas en cocina dentro el restaurante, tenemos 4 personas en sala. Un equipo tenía que ir a Uyuni y otro iba a entrar a trabajar. Por estos hechos no sabemos cómo adaptarnos», lamentó.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba