Nadie se pronuncia aún sobre la reapertura de la atención del hospital Óscar Urenda de Montero

Van 25 días desde que cerró sus actividades por finalización de contratos con trabajadores de salud y con empresas proveedoras de servicios.
Se adeuda tres sueldos a los que no trabajaron en el hospital.
Mientras tanto, suben los casos por la segunda ola de coronavirus y se requieren de unidades de terapia intensiva.
En el moderno hospital Óscar Urenda se disponen de 11 UTIS y de más de 30 camas de internación, pero no están siendo utilizadas.

HOSPITAL DE MONTERO CERRÓ PORQUE VENCIERON CONTRATOS Y GOBIERNO DEBE TRES MESES DE SUELDOS A UNOS 100 TRABAJADORES DE SALUD
El director del hospital Óscar Urenda, doctor Roberto Soliz, informó el sábado 26 en la página de Facebook de Asuntos Centrales que el 5 de diciembre acabó el convenio entre el gobierno central y el gobierno Departamental de Santa Cruz. De esa forma concluyeron contratos de terciarización de servicios con tres empresas (limpieza, mantenimiento y seguridad) y de los trabajadores de salud.
El ministerio de Salud adeuda tres meses de sueldos a un centenar de trabajadores.
Hasta la fecha el hospital todavía no ha sido entregado al Gobierno Departamental de Santa Cruz.
Cuenta con 34 camas de Internación para covid y 12 camas de terapia intensiva.
El 28 de noviembre se externalizaron los últimos dos pacientes, cuando los casos estaban en descenso, dijo Ortiz.
Desde el 5 de junio fueron atendidos 149 pacientes, de los que 41 perdieron la vida, informó en su cuenta de Facebook