Opositores y evistas ponen a Eduardo Del Castillo contra las cuerdas en la Asamblea Legislativa

El motivo de la interpelación es el secuestro del Gobernador Luis Fernando Camacho

Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno, será interpelado esta tarde en la Asamblea Legislativa Plurinacional por la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Se espera que durante este proceso interpelación se conozcan las circunstancias de su aprehensión y posterior traslado a La Paz, además de otros hechos relacionados a este caso.

El Gobernador cruceño fue secuestrado en Santa Cruz el 28 de diciembre de 2022 y trasladado a La Paz en el marco del denominado Golpe de Estado I, que investiga los delitos de terrorismo y conspiración. La Justicia determinó su detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro.

Este proceso tiene que ver con los hechos que derivaron en la proclamación de Jeanine Áñez como presidenta del país, el 12 de noviembre de 2019, luego de la renuncia de Evo Morales.

En el marco de ese proceso, también figuran otras exautoridades, como los exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coimbra, quienes fueron parte de su administración entre 2019 y 2020, el cívico Marco Pumari, el padre de Camacho, José Luis Camacho Parada. El proceso también alcanzó al excomandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kalimán, y al excomandante de la Policía Boliviana, Yuri Calderón.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López pidió suspender la interpelación de Del Castillo por la aprehensión de Camacho y respetar la prelación (orden de prioridad) de solicitudes e interpelar a esta autoridad por la internación de autos ilegales de Chile. Advirtió con acciones contra el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, sino cumple con el reglamento. 

“Esa interpelación tiene que suspenderse, (y retomar) primero la interpelación que se ha suspendido y que tiene que ser de los autos chutos. Tiene que ser por prelación y correlativo, no pueden de la noche a la mañana cambiar esa interpelación”, dijo el legislador.

Agregó que en la Asamblea se cuestionará al Presidente nato de la Asamblea para que cumpla el reglamento y si en caso de no acceder, se activará los mecanismos correspondientes de una “acción de cumplimiento” e incluso “incumplimiento de deberes”.

Oposición

La diputada de la bancada Creemos, María Rene Álvarez, informó que el trámite del pedido de interpelación contra Del Castillo se activó el primer día de la aprehensión del Gobernador. Sin embargo, se les dejó a un lado, sin acceder a este pedido.

“Lamentablemente por un desmedro al departamento de Santa Cruz, por dejar sin voz a los diputados cruceños, por este atropello a las garantías constitucionales nos dejaron de lado con la interpelación del ministro”. Agregó que otra solicitud de recurso de interpelación que fue presentado por la bancada de Comunidad Ciudadana fue aceptada.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba