Piden ampliar la edad de vacunación en La Paz ante pocas filas

Los puntos de vacunación habilitados en La Paz, tales como el Instituto Americano, la Facultad de Medicina de la UMSA, la Escuela Nacional de Salud e Infocal, entre otros, contra el coronavirus se vieron con pocas filas de personas de mayores de 50 años en los últimos días, por lo que se piden la ampliación de las edades de vacunación.
“Fuimos avanzando de forma gradual: médicos, enfermos renales, con cáncer, mayores de 60 años, con patología de base y ahora nos encontramos con mayores de 50 años. Me parece que se les apoyó bastante a estas personas, pero hay (personas) que no ven a las vacunas con seguridad o confianza, entonces deberíamos entrar al grupo más importante en este momento como los de 40 a 50 años”, dijo a Página Siete el secretario ejecutivo de la Federación de Médicos y Ramas Afines (Fesimras), Fernando Romero.
El médico considera que ahora se debería vacunas a las personas en edad productiva como son los jóvenes mayores de 30 y 40 años.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, coincidió con Romero y dijo que se debe realizar un seguimiento minucioso de la vacunación de este grupo etario, tener “todos los datos”, conocer con exactitud el número de personas mayores de 50 años que viven en el país, cuántas se vacunaron, cuántas dosis quedan y cuál es la demanda de esa población.