Policía detiene al asesor de Comunidad Autonómica en el Concejo Municipal

El asesor de comunicación en el Concejo Municipal de la bancada de concejales de Comunidad Autonómica, José Antonio M. J., fue aprehendido esta mañana por un grupo de policías de la Unidad Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
La aprehensión se produjo en el mismo edificio del Concejo Municipal y de acuerdo con los datos que hizo públicos el Ministerio Público, el profesional es investigado por una denuncia en la que se lo acusa de haber cobrado dinero a algunas personas para ayudar a la agrupación política Comunidad Autonómica.
Roger Mariaca, fiscal departamental de Santa Cruz, dijo que la investigación sobre estos supuestos cobros comenzó en diciembre de 2022 y precisó que los tipos penales que están siendo investigados son los delitos de beneficios en razón del cargo y concusión.
«La denuncia que tenemos indica que esta persona cobraba 300 bolivianos de manera mensual para el partido de Comunidad Autonómica», precisó Mariaca y añadió que el modo de operar para estos supuestos cobros irregulares, era a través del envío de QR de cobro.
El concejal Federico Morón dijo que lo que sucedió fue un abuso y aseguro que esto es una acción vinculada a la venganza de quienes están molestos por el trabajo de fiscalización y denuncias que él y sus colegas de Comunidad Autonómica están realizando.
“Esto que hicieron es una venganza. Ayer hicieron declarar a José Gary Áñez por una denuncia de un delito que supuestamente cometió hacer 14 años”, explicó Morón y dijo desconocer, por el momento, la persona que sentó la denuncia que provocó la aprehensión del asesor de CA, que debe declarar en la Felcc como parte del proceso de investigación.
El fiscal departamental añadió que el Ministerio Público solicitará la detención preventiva del asesor detenido, al asegurar que hay indicios suficientes que lo incriminan en la supuesta comisión de los delitos por los cuales se abrió este caso. Además la autoridad judicial, adelantó que ya se entregaron otras dos notificaciones por el mismo proceso para que declaren los concejales de Comunidad Autonómica, Juan Carlos Medrano y José Alberti, ya que también serían nombrados en las declaraciones informativas de las personas que denuncian los presuntos cobros irregulares.
«Estos dos concejales deben asistir para declarar en condición de testigos, en principio…», afirmó Mariaca y agregó que los policías de la Unidad Anticorrupción han ejecutado varios allanamientos para secuestrar documentos de los supuestos cobros irregulares, tanto del Concejo Municipal como de algunas entidades financieras privadas.