Presidente de la CAO pide intervención inmediata del Gobierno por avasallamientos

José Luis Farah, nuevo presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), dijo que parece que la toma violenta de tierras y los avasallamientos en el departamento son acciones lideradas por “mafias que venden tierras o mafias que son del narcotráfico…”

Para al titular de la CAO, elegido por los representantes de los 16 subsectores que son parte de la institución agropecuaria departamental, los grupos armados, con gente encapuchada que ingresa a los predios agrediendo a los vendedores productores, son una muestra de esto se trata de mafias que provocan el desincentivo de los productores.

“Necesitamos seguridad jurídica, no puede ser que seamos avasallados”, apuntó Farah y señaló que están gestionando nuevas reuniones con las autoridades del Gobierno, para que se puedan volver a sentar en una mesa y conseguir acciones efectivas para frenar estos hechos.

“Estamos volviendo a retomar las reuniones, hemos enviado cartas al ministro de Gobierno y al de Tierras, les pedimos que hagan una intervención inmediata…”, manifestó durante la entrevista en Asuntos Centrales, además de recordar que el Estado tiene que autorizar mayor cantidad de eventos de biotecnología para que la producción aumente exponencialmente, ya que con nuevos eventos en semillas los productores podrían subir su producción hasta en un 50% en la misma extensión de tierra. Farah estará al frente de la CAO hasta 2025. Lo acompañan en su directiva Freddy García Gutiérrez, como primer vicepresidente y Klauss Frerking Adad como segundo vicepresidente.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba