Raspando la olla. Vendiendo las joyas de la abuela
Gonzalo Chávez A.

Por Gonzalo Chávez A.
- Preocupación por el nivel de las reservas internacionales del Banco Central de Bolívia que estarían en torno a $US 3800 millones siendo que solo 600 serían en divisas, el resto esta en oro.
- El gobierno impulsa una Ley para la compra de oro en el mercado interno para recomponer reservas internacionales. Los vendedores locales (cooperativas y empresas chinas) no pagarán impuestos (IVA e IT) en estas transacciones. Este es el sector que exporta más de 2.600 millones de dólares y hasta el año pasado solo pago 100 mil dólares de impuestos. Ahora su tasa tributaria es de 4,8%. Así se trata a los nuevos ricos en la Bolívia revolucionaria.
El proyecto de Ley también abre el candado para realizar varias operaciones financieras con el oro, entre ellas su venta. Se abre la puerta para la venta de las joyas de la abuela.
- La preocupación del gobierno está en el uso de las reservas internacionales existentes, que ahora están en oro, pero no controlar el déficit público que es el agujero negro que se come nuestras divisas.
- Además, las medidas para atraer más dólares a la economía son tímidas. Hace algunos días atrás, se lanzó el bono remesas que puede permitir juntar algunos puchitos .
- Pero el desafío más importante es atraer parte de los 10.000 millones de dólares que están en el Colchón Bank, un camino sería eliminar el impuesto a las transacciones financieras, ITF y remunerar los depósitos en dólares.