RDC: 16 técnicos fueron cambiados en 14 fechas en el fútbol boliviano
El fútbol boliviano es uno de los más inestables del mundo

Lunes de sorpresa en el fútbol nacional. Cerca de las 10:30, el club Royal Pari anunció de manera oficial que el peruano Roberto Mosquera no iba más como técnico aduciendo razones personales. No fue el único ya que, entrada la noche, se confirmó que el español Miguel Portugal también se alejaba de Guabirá “por la falta de compromiso del plantel”, le dijo una fuente a RDC. En total, 16 técnicos cambiados/echados en tan solo 14 fechas, reveló el periodista Wálter Díaz Vargas del sitio RDC.
Alarma total, aunque no es una situación nueva porque la ‘trituradora de técnicos’ no cesa en Bolivia. La coincidencia entre Royal Pari y Guabirá es que tienen que ir por su tercer técnico, ya que antes se fueron Marín Camacho y Mosquera en el inmobiliario y Mauricio Soria y ahora Portugal, en el azucarero. No son los únicos, ya que dos técnicos también ya cambiaron Real Mamoré (Reinaldo y Marinangeli) y Always Ready (Godoy y Biaggio).
.Los únicos técnicos que arrancaron la temporada 2023 en febrero y que continúan al mando de sus equipos son Beñat San José, de Bolívar; Cristian Díaz, de Wilstermann; Alberto Illanez, de la U de Vinto; Roberto Pérez, de Aurora; y la dupla Miguel Ábrigo/Claudio Rodríguez, en Real Santa Cruz. Todos, excepto los técnicos de Real Santa Cruz han sufrido ‘turbulencias’ tras los malos resultados, un aspecto que sigue marcando a los DT en Bolivia.
.Hasta hace poco los ‘bichos raros’ en el país eran Mauricio Soria (Guabirá) y Erwin Sánchez (Oriente) que dirigían a sus equipos por más de un año. Ambos gozaban del respaldo de las dirigencias comandadas por Rafael Paz y Ronald Raldes, sin embargo, tras cosechar malos resultados ambos decidieron irse aduciendo casi la misma situación: no querían perjudicar a sus dirigencias que los había respaldo desde el principio.
.
En esta temporada también hay casos especiales como los de Andrés Marinangeli, que fue contratado en Wilstermann pero que no dirigió luego que el anterior directorio presidido por Gary Soria, fuera obligado a dejar sus funciones. La de Leo Égüez que dirigió a Oriente tras la salida de Platiní Sánchez en Liga y Copa, o la de Gualberto Mojica que le dio ‘una mano’ a Rafael Paz, de Guabirá, entrenando al equipo para jugar ante Aurora tras la ida de Soria.
.Bajo este panorama hay otro dato que resalta: de los 17 clubes profesionales solo cuatro son técnicos nacionales: Álvaro Peña (Independiente), José Enrique Peña (Gran Mamoré), Alberto Illanez (U de Vinto) y Óscar Villegas (Always Ready). La confianza de la dirigencia en los técnicos nuestros es cada vez menor ya que prefieren traer de Argentina o de España, que es de donde son la mayoría de los DT que hoy dirigen en primera.
. Los técnicos cambiados son: José Aurelio Gay (Vaca Díez), Cristian Reynaldo y Andrés Marinangeli (Gran Mamoré), Víctor Hugo Andrada (Nacional Potosí), Richard Rojas (Tomayapo), Ismael Rescalvo (The Strongest), Pablo Godoy y Claudio Biaggio (Always Ready), José Brizuela (Palmaflor), Erwin Sánchez (Oriente), Mauricio Soria y Miguel Portugal (Guabirá), Marín Camacho y Roberto Mosquera (Royal Pari), Thiago Leitao (Blooming) y Juan Pablo Grass (Independiente).