Recolectan imágenes de 64 cámaras: 56 del edificio Ambassador y 8 del ex Banco Fassil
Gobierno pide celeridad para establecer las causas de la muerte de Carlos Colodro

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reveló que ya se han recolectado imágenes tomadas por 64 cámaras, 56 de las cuales están ubicadas en el edificio Ambassador y 8 de una de las sucursales del ex Banco Fassil, las mismas que serán fundamentales para esclarecer la muerte del interventor de la entidad, Carlos Alberto Colodro.
«Todas las imágenes están siendo analizadas», afirmó la autoridad.
Asimismo, Del Castillo indicó que equipos policiales especializados se trasladaron desde distintos departamentos hasta la ciudad de Santa Cruz, y se están redactando informes grafotécnicos y grafológicos por el Instituto de Investigación Técnico Científico de la Universidad Policial (IITCUP), de la misma manera hay profesionales del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que se han sumado desde Sucre, La Paz y Cochabamba.
“Esperemos que en los próximos días tengamos los resultados de los informes técnicos periciales. Se están realizando una autopsia psicológica”, afirmó.
Del Castillo, demandó a todas las partes involucradas “no politizar” el caso abierto por la muerte de Carlos Colodro, y pidió paciencia para que las entidades policiales brinden un informe para el esclarecimiento del fallecimiento del interventor del ex Banco Fassil.
La autoridad indicó que la misiva que se encontró en el piso 15 del edificio Ambassador fue escrita en la agenda de Colodro, donde había otros escritos que todavía son cotejados por la unidad de grafología de la Comisión Especial de Fiscales que tiene a cargo la investigación.
Del Castillo dijo que en las próximas horas o como máximo mañana al mediodía se conocerá el resultado de dicho informe grafológico de la supuesta carta dejada por Colodro antes de morir.
“Le ruego a todas las partes no politizar el caso Colodro, dejemos que los investigadores hagan su trabajo con tranquilidad”, afirmó Del Castillo.
El Comandante Departamental de la Policía alertó que el abogado de la familia de Colodro, Jorge Valda, estaría divulgando información tergiversada sobre la muerte del ex interventor Carlos Colodro.
Por otra parte, el ministro Del Castillo ofreció garantías para todos aquellos que denuncien datos sobre el caso ex Banco Fassil.
«Como Gobierno Nacional ratificamos y reiteramos nuestro compromiso de protección a cualquier persona que se sienta amenazada por investigar cualquier hecho irregular que se suscite en nuestro territorio, como lo mencioné hace pocos días», indicó.
«Cualquier periodista, político, militar, civil. independiente de su ocupación, que sienta que corre peligro por investigar un hecho, le pedimos que acuda al Ministerio de Gobierno y le vamos a brindar todas las garantías que amerite el caso», aseguró. En este sentido, «nos contactamos con el periodista Junior Arias para brindarles todas las medidas de seguridad necesarias, quien nos aseveró que no teme por su seguridad e integridad, sin embargo, salió del país por pedido de su familia», señaló el Ministro.