Recomiendan no aplicar AstraZeneca a los que padecen trombosis pulmonar o enfermedades que generan coágulos

El infectólogo Juan Saavedra conversó con Asuntos Centrales sobre la dosis de refuerzo, que anunció el Gobierno para mayores de 60 años y los que padecen enfermedades de base, y recomendó seleccionar a las personas a las que se aplicarán AztraZeneca porque puede provocar complicaciones a los que sufren trombosis pulmonar y enfermedades que generan coágulos.

«El hecho de aplicar la tercera dosis ya es un avance. Sin embargo, la elección de la vacuna no es la ideal. Se debería analizar aplicar la vacuna Pfizer, porque que tiene muchos estudios sobre la eficacia y seguridad cuando se combina con otras vacunas. Otro es que la variante Delta tiene la capacidad de escapar a la protección de las vacunas. Pfizer es la que da mayor Según Saavedra, en el Reino Unido se dejó de vacunar con AstraZeneca para evitar trombos en el cerebro.

«En nuestro medio, en caso de continuar con la decisión de vacunas con AstraZeneca, Hay que seleccionar bien a las personas que recibirán la vacuna de AstraZeneca, de tal manera que si existe alguno que haya padecido trombosis pulmonar o enfermedad que produzca coágulos no es conveniente poner esa vacuna, sino otra», recomendó.

En su criterio, la vacuna de refuerzo es recomendable a partir del sexto mes, porque bajan las defensas y los anticuerpos disminuyen. Aconseja a las autoridades sanitarias basarse en experiencias de otros países como Israel.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: