Relaciones entre Bolivia y Chile no cambiarán en nada con nuevo gobierno de Boric, según excónsul


El excónsul de Bolivia en Chile, Hernán Antelo, analizó las relaciones boliviano-chilenas en el marco del nuevo gobierno de Gabriel Boric y considera que no habrá cambios sustanciales, tanto en el tema marítimo como en el restablecimiento de embajadores.


“Yo realmente no creo que pase absolutamente nada. A veces de manera irónica he dicho que Bolivia tiene una relación con Chile como del enamorado camote, como dicen los cambas. El enamorado camote puede recibir 99 señales negativas, pero si la corteja le da una positiva, se agarra con uñas y dientes de esa señal. Yo creo que somos iguales, un saludo efusivo es como si fuera a cambiar todo, pero no cambia nada. Chile tiene una política exterior definida respecto a Bolivia. La visión de Chile es práctica. Peor con lo que pasó en La Haya. Boric tratará de hacer las cosas con amabilidad, pero cuando se toquen temas de fondo no creo que pase nada distinto a lo que estuvo pasando”, explicó, en entrevista con Asuntos Centrales.


Consultado sobre si también es distante la posibilidad de restablecer embajadores, respondió: “Yo creo que sí, mientras Bolivia tenga esa visión un poco romántica y muy poco práctica. Bolivia cree que las relaciones significan hablar de soberanía, pero eso no está en la agenda de Chile. Chile es muy complementario a Bolivia, tenemos comercio, conocimiento, puertos más prácticos en Arica e Iquique. Con Chile si queremos edificar una relación productiva no nos queda otra. ¿Serán prácticos nuestros gobernantes? Se mezcla muchos temas con el tema marítimo”, dijo.


En su criterio, considera que Bolivia debe dejar atrás esa visión ideologizada y politizada.
Ya en la política interna de Chile, opinó que el nuevo gobierno tiene grandes desafíos y es una incógnita lo que vaya a ocurrir. “Yo estuve mirando con interés porque es una incógnita lo que pasa en Chile, incluso todos mis amigos en Chile no saben lo que va a pasar. Chile evolucionó mucho desde la época de Allende, es otra realidad. Hay muchos nostálgicos de esa época y realistas. Hay mucha expectativa, la propia composición del gabinete de Boric es interesante, la mitad de hombres y la otra mitad mujeres. El desafío de Boric es enorme, ya no son los tiempos de los 60 o 70, de los gobiernos socialistas progresistas, hasta dónde puede llegar o no”, analizó.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba