Santa Cruz es el primer Departamento del país en contar con una Ley de Salud Mental

Bolivia registra una de las tasas de suicidios más altas del mundo

Santa Cruz es el primer Departamento del país en contar con una Ley de promoción y prevención de la Salud Mental, un bien que se ha visto directamente afectado por la pandemia del COVID-19 a través de síndromes extendidos de depresión, violencia intrafamiliar y suicidios.

La proyectista de este programa inédito, Martha Cecilia Gutiérrez Paz (Creemos) habló con Asuntos Centrales y destacó que la normativa fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Legislativa Departamental.

La norma obliga a la Gobernación y a los Municipios a poner en marcha unidades de atención específica de personas con problemas mentales. “Hay que romper prejuicios, este no es solo un problema con problemas severos de desequilibrio mental, sino de todas las personas, porque la salud mental es un problema de todos”.

“Todos debemos atender nuestra salud mental. así como cuidamos el cuerpo, tenemos que cuidar la mente”

“Buscamos luchar contra la depresión en la tercera edad”

“La pandemia dejó a muchos niños y jóvenes sin padres”

“La pandemia generó estrés y traumas que afectan a la salud mental”

“Esta ley nace por la enfermedad que enfrentó mi padre”

“Las dos leyes sobre salud contra las drogas y por la salud mental fueron aprobadas por unanimidad”

“La Gobernación tiene que poner en marcha programas por la salud mental”

Gutiérrez Paz alertó que “la tasa de suicidios en Bolivia es una de las más altas del mundo: 18,56 por cada 100.000 habitantes, por encima de la media mundial de 9,49 por cada 100.000 habitantes. niños y niñas entre 12 y 14 años. El año pasado, 7 niñas se suicidaron en la localidad de Saavedra”.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: