Se teme que puente Metropolitano no pueda ser usado por falta de acceso que depende de la Alcaldía cruceña, según vecinos

La secretaria de la Federación de Asociaciones de Urbanizaciones y Condominios de Porongo (Faducop), Jimena Ugrinovi, informó en Asuntos Centrales que, en una reunión con autoridades municipales de Porongo, Santa Cruz y de la Gobernación,  el municipio cruceño pidió cambiar el trazado de acceso al puente y dos requisitos ambientales para firmar el convenio para la finalización de las obras. Sin embargo, los vecinos de la zona afirman que modificar la ruta ampliaría más el tiempo de entrega y no se podría usar el puente, pese a que está terminado.  

 «Es una preocupación bastante grande, porque para que el puente conecte con el cuarto anillo de Santa Cruz y Porongo se necesita que se firmen convenios. En el lado de Porongo está prácticamente resuelto, pero del lado de Santa Cruz no hay firma de convenios, que pidió otros requisitos adicionales de convenios ambientales. Tenemos la preocupación que estos trámites tomen su tiempo y eviten que se termine la obra el 19 de mayo. Nuestra preocupación es que esta burocracia dilate la finalización. Que finalice el puente y no lo podamos usar, porque no tenemos resuelto el tema de los accesos a Santa Cruz”, explicó.

El acceso de lado de Porongo ya fue realizado en días pasados y ahora resta los 130 metros de longitud del acceso desde el lado de Santa Cruz.

«Anoche hubo una reunión convocada por la Alcaldía de Porongo en la Gobernación, la Alcaldía de Santa Cruz no estuvo de acuerdo con el trazo que hizo la Gobernación del acceso. Otros trazos requieren mayor presupuesto. Esperar que la Alcaldía cruceña erogue los casos implica colocar en un POA. Esto pueden durar hasta dos años, si incluso se piensa en un paso a desnivel», comentó.

Ugrinovi dijo que la Gobernación tiene el presupuesto para concluir con las obras de acceso, pero si hay cambios puede incrementarse el presupuesto y el tiempo de entrega.

«La Gobernación tiene contemplado el pago de los accesos dentro del proyecto en general. Pero como la Gobernación tiene su jurisdicción y la capital cruceña también, los accesos caen en la jurisdicción de Santa Cruz y se necesitan los permisos para trabajar en ese tramo, para eso la firma de un convenio”, detalló.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: