Suben los precios de los pasajes aéreos tras la salida de Amaszonas

Pasajeros utilizaron las redes sociales para expresar su malestar con el incremento de los pasajes

Ante la queja, en las redes sociales, de los pasajeros por un incremento en el pasaje aéreo en las rutas que cubría la empresa Amaszonas, El Deber pudo comprobar que las tarifas sufrieron un aumento de hasta un 50%.

Según datos recabados, antes de la salida, el 8 de agosto de 2023, de Amaszonas del mercado aeronáutico, el tramo La Paz-Sucre de Bs 270 subió a 498, Cochabamba-Santa Cruz de Bs 218 a Bs 356, Santa Cruz-Sucre de Bs 218 a Bs 330 y La Paz-Santa Cruz de Bs 274 a Bs 500.

La modificación de los precios generó molestia en los pasajeros que hicieron notar que aparte de tener que pagar más tienen que lidiar con la calidad del servicio dado que las líneas vigentes en el mercado nacional no pueden dar abasto a la frecuencia de los vuelos solicitados por los pasajeros.

Sobre la situación de los precios, desde la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) indicaron brevemente que los precios mencionados se encontraban en las tarifas máximas autorizadas.

Desde Boliviana de Aviación (BoA) indicaron que no se registró ningún ajuste a sus tarifas.

Al respecto, Dardo Gómez, gerente general de Amaszonas indicó que ya pasaron 41 días desde que dejaron de volar y que en ese periodo los pasajes aéreos domésticos se han encarecido, al igual que la ruta Asunción (Paraguay) donde “en promedio el incremento es de un 20%, mientras la ruta a Iquique (Chile) sigue temporalmente sin operaciones”, observó.

Según Gómez en estos 41 días, la empresa dejo de volar el martes 08 de agosto de 2023, Amaszonas dejo de transportar un promedio diario de 1.846 pasajeros, haciendo un total a la fecha de 72.000 pasajeros afectados y más de $us 4 millones en venta de pasajes.

“Los aeropuertos de El Alto, Viru Viru y Alcantarí de Sucre, han reducido sus operaciones aéreas entre un 7% y 9% diariamente, debido a la suspensión de operaciones de Amaszonas S.A., ya que a la fecha las líneas aéreas Boliviana de Aviación y Ecojet S.A. no han repuesto en su totalidad los vuelos que dejo Amaszonas”, indicó Gómez.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba