Surgen críticas por versiones confusas sobre horarios de restricción nocturna

Comenzó con versiones confusas y contradictorias la aplicación del decreto municipal que contiene las nuevas restricciones por la tercera ola de la pandemia. El enredo informativo mayor ha estado centrado en el horario de circulación de este sábado en la noche y lo que se establece en la norma anunciada el viernes. En la primera parte del decreto se registra que desde el próximo lunes 24 de mayo se puede circular solo hasta las 20:00. Sin embargo, al final del texto se publica que la restricción del tránsito a partir de las 20:00 rige desde este sábado 22, es decir tres horas antes de los sábados pasados.

El propio alcalde Jhonny Fernández había remarcado la noche del viernes en una conferencia de prensa que no se podía circular más que hasta las 20:00 desde el sábado, porque la norma rige a partir de este mismo día 22 hasta el domingo 30 de mayo. Sin embargo, la confusión creció cuando otra fuente oficial adelantó que la circulación se mantenía este sábado hasta las 23:00, como todos los pasados.

Otra fuente de la Gobernación, consultada al mediodía de este sábado por Asuntos Centrales, ratificó que desde este 22 no se puede circular más allá de las 20:00. Sin embargo, en declaraciones a los medios, más tarde el director de comunicación de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Juan Carlos Solares, aclaró que la ley seca rige desde las 20:00, pero la circulación en esta fecha se mantiene hasta las 23:00.

Desde tempranas horas de este sábado surgieron críticas de ciudadanos en las redes sociales y en las cuentas digitales de Asuntos Centrales a las autoridades por las contradicciones. «Al parecer hay una gran falta de coordinación entre Alcaldía y Gobernación. Ayer, el doctor Santistevan, en el programa Que No Me Pierda, de Cecilia Bellido, claramente indicó que hoy la circulación es hasta las 22:00 y medidas hasta las 20:00. Al final a quién haremos caso? o no son claros sus comunicados», escribió un ciudadano al grupo de WhatsApp de Asuntos Centrales. Otro también reclamó: «Tal cual!!! esa información manejaba yo. Incluso autoricé en mi negocio…pero ahora me informan de manera oficial hasta las 20 horas». «Es tan sencillo informar…pero están perdiendo credibilidad….al crear confusión. Y eso les va a generar inconvenientes más cercanos», dijo otro ciudadano». «Hay quienes tenemos que ver a qué hora cerrar, porque los funcionarios se tienen que ir antes…y hay que pagarles como si trabajen su horario completo (pese a que va a ser reducido)», protestó uno de los que escribieron a Asuntos Centrales.

«Algunos trabajadores están en conflicto porque sus jefes les están exigiendo trabajar bajo el supuesto de que es posible circular hasta las 23», completó un testimonio. En las redes sociales también surgieron críticas a la desinformación: «Una vergüenza, ni siquiera ellos se ponen de acuerdo, piensan que somos sus payasos»,escribió Angélica Dolores. «La población está confundida, dijeron en la alcaldía…fue culpa de la población», ironizó Jorge Subirana. «En cosas no muy complejas se complican, mala señal!!», expresó Miguel Ortiz. «Desinformación y descoordinación total de las autoridades», reclamó Claudia Hinojosa.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba