Tecnología busca mejorar la vida de bolivianos residentes en edificios y condominios

Desde los gastos comunes, recibir encomiendas o visitas de forma digitalizada para residentes, hasta finanzas y seguridad pensadas en las administraciones y consejerías, son parte de las posibilidades que la tecnología ofrece en la actualidad para simplificar la vida de los bolivianos.

La pandemia adelantó la digitalización de servicios y herramientas de uso cotidiano en diversas partes del mundo. Uno de estos tiene que ver directamente con las relaciones al interior de edificios y condominios, en donde la tecnología permite reunir en un mismo sitio los diversos requerimientos de quienes componen las comunidades, quienes, además, pasan más tiempo en sus hogares producto de los efectos de la actual pandemia.

En este contexto, la tecnología ofrece soluciones inteligentes para todo tipo de necesidad, surgiendo así, alternativas que buscan simplificar la vida tanto de los residentes como la de conserjes y administradores de edificios. Todo por medio de plataformas que almacenan en un mismo sitio procesos como el pago de gastos o expensas, organización y seguridad, teniendo como efectos directos la disminución de deudores (95%), uso de papel (98%) y en llamadas (90%), aumentando por otra parte la productividad en más de un 300%.

José Miguel Oyarzo, el CEO de EdiPro

«La digitalización permite conseguir una serie de beneficios como la gestión de información siempre disponible y de forma segura y que no dependa, por ejemplo, de la perdida de un computador o algún problema técnico, además de ser una alternativa concreta para trabajar de forma colaborativa desde cualquier parte del mundo y cualquier dispositivo.”, comenta José Miguel Oyarzo, el CEO de EdiPro, una plataforma especializada en la digitalización de edificios y condominios.

En específico, EdiPro es un software que se encuentra presente en diversos países de Latinoamérica, contando con más de 800 comunidades gestionadas y quienes, además, ya están operando en dos ciudades en Bolivia, (La Paz y Santa Cruz) ofreciendo la tecnología de cara a los residentes, quienes pueden visualizar todo lo que sucede en su edificio por medio de su celular, como para los administradores y conserjes con todo lo relacionado a gastos y seguridad.

“La plataforma ha resultado muy útil y bastante amigable, en el sentido de la facilidad para realizar las comunicaciones y de tener a mano para cada copropietario la información de manera rápida, permitiendo una mejor y mayor comunicación con cada vecino”, comenta Leonardo Pinto, administrador de Atlantis Tower, Bolivia.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba