Triple “ola de calor” en Santa Cruz aumenta los riesgos de incendios
Aumentan los riesgos de incendios en Santa Cruz debido al incremento de las temperaturas

Recrudece el calor en Santa Cruz. Así lo informa el agrometeorólogo, Luis Alberto Alpire, al señalar que “el clima calórico causado por la invasión de masas de aire muy cálido en el hemisferio sur, en la coyuntura de la incidencia del fenómeno El Niño, en pleno desarrollo, propicia las temperaturas elevadas que alcanzarán 37 °C en Andrés Ibáñez y Norte integrado; 33 °C Valles Cruceños; 41 °C en Cordillera y 42 °C en la Chiquitania, hasta el domingo 24”.
En este sentido, “tendremos noches y madrugadas calurosas con 28 °C, como mínima el fin de semana”.
Aumenta el riesgo de incendios
Las altísimas temperaturas y fuertes vientos, principalmente a partir del jueves 21, implica un peligro inminente que se presente el fuego dañando nuestro Patrimonio Natural en el área rural, como también afectando bienes de particulares en caso se registren siniestros interfase, es decir en zonas de transición entre lo urbano y el campo, alertó el Director del programa El Señor del Clima.
Por lo tanto, “corresponde recomendar a la población que se abstenga de no hacer quema de ninguna naturaleza, ya sea chaco como basural, ni botar colilla de cigarro, porque las condiciones del tiempo estarán propicias para que los incendios se propaguen con facilidad”, indicó Alpire en su informe para Asuntos Centrales.
Asimismo, “alertar sobre todo a los municipios de la provincia Cordillera, para tomar previsiones de asistencia a la población, principalmente del área rural, con agua en cisterna para el consumo humano y el de los animales. En caso de las alcaldías, que todavía no se han declarado en desastre por sequía, hacerlo cumpliendo con lo establecido en la Ley 602 Gestión de Riesgo, para ser objeto de ayuda por parte de la Gobernación”.