TSE define mañana viabilidad del Congreso del MAS y Evo denuncia un boicot

Desde México, Evo Morales alerta que continúan los intentos para proscribir al MAS-IPSP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá resolver el lunes si acepta o rechaza el recurso que fue presentado contra el Congreso del MAS en Lauca Ñ, que fue observado por sectores sociales que apoyan la gestión de Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

Además, el expresidente Evo Morales advirtió en Radio Kawsachum Coca (RKC) que el Tribunal Constitucional ya rechazó dos demandas, una abstracta y otra concreta, para frenar el Congreso del MAS. “Los llamados renovadores intentaron proscribir al MAS-IPSP, pero no lo han logrado. El Estatuto del MAS-IPSP está reconocido por el Tribunal Electoral y por el Tribunal Constitucional”, afirmó Morales desde México.

Sin embargo, la vocal Dina Chuquimia indicó que la Sala Plena del TSE tiene como agenda exclusiva abordar el caso del Congreso del MAS, este lunes 2 de octubre.

“Oficialmente, acabamos de recibir la convocatoria a sesión de sala plena donde se va a tocar el recurso extraordinario de revisión que han presentado la revisión y vamos a participar todos los vocales”, informó la vocal Chuquimia a Unitel.

La vocal del TSE explicó que, si la Sala Plena del TSE admite el recurso de observación al Congreso, la parte denunciada deberá explicar las razones por las cuales se organizó el congreso sin el visto bueno de las organizaciones que objetaron este encuentro.

“Si se admite el recurso extraordinario de revisión lo que corresponde es que se vaya el traslado a la parte de denuncias y está debe explicar la situación de la vulneración y si se rechaza estará la decisión de la sala plena”, dijo.

La dirigencia del Pacto de Unidad, conformada por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Cutcb), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), la Federación de Mujeres Campesinas Bartolinas Sisa, presentaron un recurso legal al pleno del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para exigir que se anule la convocatoria al Congreso del MAS.

La dirigencia de estos sectores argumentó que la convocatoria no fue consensuada con las organizaciones sociales y no se cumplió los artículos 10 y 13 del estatuto del MAS, mismo que establece que para realizar una convocatoria debe haber previo consenso entre las partes interesadas. El Congreso del MAS está agendado para el 3, 4 y 5 de octubre en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, zona considera el bastión de Evo Morales.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: